Viajará AMLO a supervisar Tramo 5 del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las controversias que se han generado en torno al Tramo 5 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viajará este fin de semana al sureste de México para supervisar la megaobra.

Detalló que el día de hoy viajará a Villahermosa, Tabasco, y, de ahí, a Palenque, Chiapas.

Luego – añadió- se trasladará a Escárcega y después a Mérida, donde descansará este viernes. Posteriormente, estará en Cancún y Tulum. Además, visitará las inmediaciones del Tramo 5 del Tren Maya, el cual, recientemente reinició sus obras por ser declarado de ‘seguridad nacional’.

“Viajo a Villahermosa y de ahí a Palenque a supervisar el tramo 1 del Tren Maya y luego a Escárcega, el tramo 2, y luego a Mérida, el 3 y el 4, descansamos en Mérida hoy, mañana hacemos de Mérida a Cancún, el tramo 4 y también vamos de Cancún a Tulum, al tramo 5, el tramo norte, sur del 5, donde está trabajándose y se declaró de seguridad nacional”, mencionó AMLO.

Recientemente, el Juez Primero de Distrito con sede en Yucatán resolvió mantener la suspensión de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, a pesar de que ya hay una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada para la obra.

Pero el tramo 5 no es el único con ‘problemas’, ya que un juez federal mexicano admitió un amparo que busca frenar las obras y trámites de autorizaciones provisionales de los tramos 6 y 7 del Tren Maya,
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia niega inversión financiera en Nuevo León tras anuncio de Samuel García

Nvidia negó que realizará inversiones financieras en Nuevo León, luego del anuncio del gobernador Samuel García.

Turismo espacial: el negocio que despegará en 2030

El turismo espacial en 2030 promete ser una industria real: tecnología, competencia y desafíos éticos impulsan el negocio más caro del futuro

E-commerce en vivo: la ventana para crafters que ya hizo crecer marcas hasta en un 4000%

Esta tendencia consiste en dejar de mostrar los productos de forma estática como en fotografías, para presentarlos al usuario en sesiones en vivo, en donde se pueden explorar todos los ángulos, formas y presentaciones del mismo, en una experiencia que termina con un clic en el botón de compra.