Este es el calendario de verificación vehicular para 2do semestre de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer el calendario de verificación vehicular para el segundo semestre de 2021, el cual entrará en vigor a partir de este 1 de julio y tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.

A través de la Gaceta Oficial capitalina, la dependencia detalló que los vehículos con matrícula en la CDMX deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, a fin de disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

¿Cuándo te toca verificar?

Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación, en los siguientes términos:

  • Julio y Agosto: engomado amarillo con último número de la placa 5 ó 6.
  • Agosto y Septiembre: engomado rosa con último número de la placa 7 ó 8.
  • Septiembre y Octubre: engomado rojo con último número de la placa 3 ó 4.
  • Octubre y Noviembre: engomado verde con último número de la placa 1 ó 2.
  • Noviembre y Diciembre: engomado azul con último número de la placa 9 ó 0.

El servicio de verificación vehicular se prestará de lunes a sábado, de las 08:00 a las 20:00 horas, a excepción de días no laborales. Las personas con discapacidad podrán obtener una constancia para exentar del programa “Hoy No Circula” a los automóviles que utilizan, de forma voluntaria y gratuita.

El costo por los servicios de verificación vehicular que prestan los verificentros, para todo tipo de constancia de verificación (holograma “0”, “1”, “2”, rechazo y evaluación técnica), así como del incentivo “00”, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el IVA, es decir, aproximadamente 450 pesos más IVA.

Se detalló que la constancia del tipo “Exento” y “Permiso Especial para Circular” se expedirá sin costo alguno. Mientras que los vehículos que carezcan de dígito numérico en la terminación de su matrícula deberán realizar la verificación vehicular conforme a la terminación 9 o 0.

¿Qué pasa si no verificas tu carro?

El Gobierno capitalino detalló que, si el vehículo no pasa la verificación vehicular, el propietario o legal poseedor del mismo deberá pagar una multa por verificación extemporánea para trasladarse a verificar o al taller mecánico.

Te recomendamos: 

Florencia Serranía fue quien renunció al Metro: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.