miércoles, febrero 5, 2025

Este es el calendario de verificación vehicular para 2do semestre de 2021

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer el calendario de verificación vehicular para el segundo semestre de 2021, el cual entrará en vigor a partir de este 1 de julio y tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.

A través de la Gaceta Oficial capitalina, la dependencia detalló que los vehículos con matrícula en la CDMX deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, a fin de disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

¿Cuándo te toca verificar?

Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación, en los siguientes términos:

  • Julio y Agosto: engomado amarillo con último número de la placa 5 ó 6.
  • Agosto y Septiembre: engomado rosa con último número de la placa 7 ó 8.
  • Septiembre y Octubre: engomado rojo con último número de la placa 3 ó 4.
  • Octubre y Noviembre: engomado verde con último número de la placa 1 ó 2.
  • Noviembre y Diciembre: engomado azul con último número de la placa 9 ó 0.

El servicio de verificación vehicular se prestará de lunes a sábado, de las 08:00 a las 20:00 horas, a excepción de días no laborales. Las personas con discapacidad podrán obtener una constancia para exentar del programa “Hoy No Circula” a los automóviles que utilizan, de forma voluntaria y gratuita.

El costo por los servicios de verificación vehicular que prestan los verificentros, para todo tipo de constancia de verificación (holograma “0”, “1”, “2”, rechazo y evaluación técnica), así como del incentivo “00”, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el IVA, es decir, aproximadamente 450 pesos más IVA.

Se detalló que la constancia del tipo “Exento” y “Permiso Especial para Circular” se expedirá sin costo alguno. Mientras que los vehículos que carezcan de dígito numérico en la terminación de su matrícula deberán realizar la verificación vehicular conforme a la terminación 9 o 0.

¿Qué pasa si no verificas tu carro?

El Gobierno capitalino detalló que, si el vehículo no pasa la verificación vehicular, el propietario o legal poseedor del mismo deberá pagar una multa por verificación extemporánea para trasladarse a verificar o al taller mecánico.

Te recomendamos: 

Florencia Serranía fue quien renunció al Metro: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Ícaro llega a la CDMX: Un espectáculo inigualable en el Teatro Esperanza Iris

Con más de 800 funciones a nivel mundial, esta obra reflexiona sobre la condición humana a través de una experiencia teatral única, donde un solo espectador se convierte en el foco de atención. Boletos disponibles en taquilla y Ticketmaster.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados