Veracruz avala permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

Fecha:

VERACRUZ.— Con 38 votos a favor, nueve en contra y una abstención, el pleno del Congreso del estado de Veracruz avaló la reforma constitucional que extiende, hasta marzo de 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.

Luego de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, las diputadas y diputados de Veracruz aprobaron la minuta que reforma el artículo Quinto Transitorio, con “el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”.

  ⇒ Se trata del noveno estado del país (solo por delante de Oaxaca, Ciudad de México, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Tabasco, Baja California y Puebla) que ratifica esta modificación legislativa. Se requiere el aval de 17 legislaturas estatales para que se concrete la reforma constitucional.

Durante los posicionamientos, el priista Marlon Ramírez Marín dijo que su voto a favor es porque la política de abrazos y balazos no funcionó; además, calificó como responsable su postura, pues apuntó que hace 10 años, Veracruz vivió los peores actos de inseguridad y fueron las Fuerzas Armadas las que le entraron a atender el problema.

Mientras que el diputado Miguel Hermida Copado señaló que lo que se está asentando es que la siguiente administración federal estará obligado a mantener la misma estrategia fallida de éste gobierno, pues al modificarse la Constitución, las Fuerzas Armadas permanecerá en las calles.

Por Movimiento Ciudadano, la diputada Ruth Callejas Roldán reiteró la postura de su partido: en contra de la militarización del país. Además, expuso que lo que se busca es engañar a la gente ya que la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles no resuelve el problema, pues no hay estrategia.

La iniciativa determina que las Fuerzas Armadas realizarán tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028, y que deberá capacitarse en la doctrina policial civil. Mientras que el Poder Ejecutivo deberá presentar un informe semestral, proporcionando los indicadores que permitan evaluar los resultados obtenidos.

También establece que las entidades deberán establecer un fondo de apoyo para las instituciones de seguridad. Para el ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo Federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

Te recomendamos:

Renuncia el secretario de Seguridad Pública de Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.