Veracruz avala permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

Fecha:

VERACRUZ.— Con 38 votos a favor, nueve en contra y una abstención, el pleno del Congreso del estado de Veracruz avaló la reforma constitucional que extiende, hasta marzo de 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.

Luego de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, las diputadas y diputados de Veracruz aprobaron la minuta que reforma el artículo Quinto Transitorio, con “el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”.

  ⇒ Se trata del noveno estado del país (solo por delante de Oaxaca, Ciudad de México, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Tabasco, Baja California y Puebla) que ratifica esta modificación legislativa. Se requiere el aval de 17 legislaturas estatales para que se concrete la reforma constitucional.

Durante los posicionamientos, el priista Marlon Ramírez Marín dijo que su voto a favor es porque la política de abrazos y balazos no funcionó; además, calificó como responsable su postura, pues apuntó que hace 10 años, Veracruz vivió los peores actos de inseguridad y fueron las Fuerzas Armadas las que le entraron a atender el problema.

Mientras que el diputado Miguel Hermida Copado señaló que lo que se está asentando es que la siguiente administración federal estará obligado a mantener la misma estrategia fallida de éste gobierno, pues al modificarse la Constitución, las Fuerzas Armadas permanecerá en las calles.

Por Movimiento Ciudadano, la diputada Ruth Callejas Roldán reiteró la postura de su partido: en contra de la militarización del país. Además, expuso que lo que se busca es engañar a la gente ya que la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles no resuelve el problema, pues no hay estrategia.

La iniciativa determina que las Fuerzas Armadas realizarán tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028, y que deberá capacitarse en la doctrina policial civil. Mientras que el Poder Ejecutivo deberá presentar un informe semestral, proporcionando los indicadores que permitan evaluar los resultados obtenidos.

También establece que las entidades deberán establecer un fondo de apoyo para las instituciones de seguridad. Para el ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo Federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

Te recomendamos:

Renuncia el secretario de Seguridad Pública de Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Tierra podría atravesar una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre

¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025? Te decimos en qué consiste este fenómeno y qué riesgos y consecuencias puede tener

SpaceX, Blue Origin y agencias latinoamericanas están redefiniendo la carrera espacial

La carrera espacial moderna no solo la lideran SpaceX y Blue Origin: América Latina comienza a ocupar un papel clave

Centros de datos: el corazón invisible del Buen Fin 2025

Panduit, advierte sobre el estatus y retos de...

Teotihuacán ‘arde’: Se registra incendio detrás de la Pirámide de la Luna

Se registró un incendio en el interior de la zona arqueológica de Teotihuacán. El incidente ocurrió a pocos metros de la Pirámide de la Luna.