Veracruz alista nueva iniciativa para modificar el delito de ultrajes a la autoridad

Fecha:

VERACRUZ.— Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara como inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, anunció que presentará una iniciativa para mantener el castigo contra quienes agredan a servidores públicos —manteniendo la prisión preventiva oficiosa—, aunque con una redacción distinta.

En su conferencia de prensa, el gobernador morenista indicó que buscará garantizar la protección de los cuerpos policiacos en los operativos en los que puedan enfrentar agresiones con armas de fuego, así como garantizar que no haya un vacío legal. La iniciativa será enviada este martes.

“Es mi responsabilidad proteger a la sociedad y en eso voy a seguir empeñado, por lo tanto, me corresponde inmediatamente hacer una propuesta de iniciativa para proteger a quienes pudieran ser agredidos de manera violenta con armas: ciudadanos y funcionarios de seguridad, a fin de que el mandato constitucional establezca la prisión preventiva oficiosa“, advirtió.

Adelantó que pediría al Congreso de Veracruz, con mayoría morenista, atender su iniciativa de manera responsable y cuidando los tiempos; afirmó que se buscará una “mejor” redacción para que el mandato constitucional del Artículo 19 se cumpla y ayude a proteger a la sociedad veracruzana.

“Tenemos que redactar de mejor manera, no como la del 2003, del artículo que enviemos pueda redactar de tal manera que se siga penalizando la acción violenta con armas, cuando se hace la función de seguridad, ya vamos a cuidar la redacción”, apuntó.

Cuitláhuac García dijo que agravar el delito de ultrajes a la autoridad era con el objetivo de reducir los altos índices de violencia en Veracruz; además de brindarles garantías de protección a los policías; recordó que al incrementar el número de agentes, se incrementaron las agresiones a éstos con armas de fuego, del 2018 al 2021, en más del 100 por ciento.

Añadió que tenía conocimiento sobre la posibilidad de que la SCJN determinara inconstitucional dicho delito y, por ello, se anticiparon y trabajaron en una nueva reforma que castigue los ataques contra los policías. Pero, “en definitiva no puede ser ultrajes a la autoridad, puede ser agresión violenta, ya lo veremos inmediatamente”, enfatizó.

⇒ Los agravantes en el delito de ultrajes a la autoridad generó protestas y quejas por detenciones de ciudadanos y líderes políticos de oposición; además, el caso de seis jóvenes detenidos injustamente por dicho ilícito generó una confrontación entre el presidente del Senado, Ricardo Monreal, y el mandatario estatal, ambos de Morena.

Te recomendamos:

SCJN declara inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.