¡Ve por las tuyas! Arranca venta de flor de cempasúchil en Xochimilco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México y floricultores de Xochimilco dieron el banderazo a la venta de flor de cempasúchil, en la que se prevé la comercialización de dos millones 800 mil flores de muertos, que representará una derrama económica de 100 millones de pesos.

⇒ En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, desde la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, dio el banderazo de salida a la “Ruta Agroturística Flores del Mictlán”, con la que inicia la venta de la flor de cempasúchil.

“El mensaje de la jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum] es que vamos a impulsar más el trabajo de la producción, vamos a lograr el 100 por ciento de la flor de cempasúchil“, afirmó la funcionaria, quien resaltó que la actual administración destina, al año, 100 millones de pesos al suelo de conservación.

La “Ruta Agroturística Flores del Mictlán”, que abarca la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, San Gregorio Atlapulco, así como el Mercado de Plantas y Flores San Juan Acuexcomatl, podrá recorrerse hasta el próximo 2 de noviembre, a pie o en bicicleta, de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

⇒ A las y los interesados en asistir a la “Ruta Agroturística Flores del Mictlán”, se pide seguir los protocolos de sanidad establecidos como el uso de cubrebocas en todo momento, gel antibacterial y mantener siempre una sana distancia.

Por otra parte, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, resaltó que se espera una buena temporada para las familias que dependen de este sector, por lo que invitó a las personas a visitar los mercados de flores. “La intención es que no se quede ninguna flor a los productores, viveros o mercados; nuestros productores los recibirán con las manos abiertas”, apuntó.

En 2018, se produjeron 664 mil plantas de cempasúchil, de las cuales solo se vendieron el 64 por ciento; en 2019 se produjeron y vendieron 900 mil ejemplares, mientras que en 2020 un millón 200 mil plantas y para este año se duplicó la cifra.

Te recomendamos: 

Concluye la rehabilitación del Ángel de la Independencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada propone mesas de trabajo para transformar la economía capitalina

Clara Brugada y Marcelo Ebrard encabezaron la Consulta Regional del T-MEC en la CDMX, destacando la fuerza económica de la capital y su papel central en la atracción de inversión, la innovación y la creación de empleos dignos.

Conmemoran 30° Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, símbolo de conservación en Cancún

Se conmemoró el 30° Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, el primer Área Natural Protegida del Gobierno de Quintana Roo.

Presenta Claudia Sheinbaum “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”

Tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Escándalo en Miss Universo 2025: Directivo grita y llama “idiota” a Fátima Bosch

Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, fue insultada por coorganizador del evento en Tailandia, Nawat Itsaragrisil.