Venta de “cachitos” no será distractor del paro de mujeres el próximo 9M: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador minimice la protesta feminista “Un Día Sin Mujeres” que realizarán cientos de mujeres el próximo 9 de marzo, al iniciar ese mismo día la venta de boletos de la “supuesta” rifa del Avión Presidencial.
Insistieron en que una vez más el Gobierno Federal demuestra su indiferencia con las mujeres, pues en ningún momento se ha pronunciado y ha sido sensible ante el incremento de feminicidios, como los recientes asesinatos de Ingrid y Fátima que evidenciaron la vulnerabilidad en que se encuentra este sector.
En ese sentido, criticaron la falta de estrategias para erradicar la violencia, así como la incapacidad de las autoridades federales y locales para actuar con perspectiva de género; además, que en el discurso no reconozca las deficiencias de su gobierno en esta materia y ponga mayor importancia en la venta del avión.
Al respecto, el integrante de la DNE, Ángel Ávila, expresó que ni con la venta de “cachitos” se podrá frenar ni ocultar el Paro Nacional, por lo que advirtió que ésto no será un distractor ni una cortina de humo para ocultar el descontento social que actualmente viven las mujeres.
“Una vez más el Gobierno Federal muestra su indiferencia a la protesta feminista, iniciando la distribución de los cachitos de la rifa no rifa del avión. No queremos más distractores, queremos acciones contundentes”, enfatizó.
Asimismo, exhortó a las mujeres a no dejarse intimidar por gobiernos que buscan ocultar la realidad de la violencia de género y promueven el machismo, incluso en los funcionarios de alto nivel, “con el paro feminista se demostrará al Presidente el eco que puede ocasionar un país sin mujeres”.
A su vez, la dirigente Adriana Díaz manifestó que esta convocatoria es muy importante para las mujeres del país, “ya que se hace para protestar en contra de la desigualdad y marginación que vivimos, además de exigir el respeto a nuestros derechos”.
Consideró que la descalificación y falta de apoyo de la presidencia son muestras de que las mujeres no son prioridad en la agenda del Gobierno, “de nueva cuenta el Presidente muestra el poco interés sobre la protesta #UnDiaSinMujeres, en lugar de solidarizarse o preocuparse, prefiere seguir con el capricho de su avión presidencial”.
Finalmente, recordaron que esta semana, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, las perredistas emprenderán una serie de acciones para visibilizarlas ante los recientes hechos atroces que han conmocionado al país. Llevarán a cabo una jornada de atención jurídica, prevención para mujeres que sufren de violencia, agresiones y algún tipo de acoso y ofrecerán atención psicológica a mujeres que han padecido algún tipo de cáncer.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos