Piden a Ayuntamientos de Edomex no permitir venta de alcohol en mercados y vía pública

Fecha:

EDOMEX.- La Legislatura de Toluca aprobó por unanimidad un exhorto a los 125 Ayuntamientos del Estado de México para que no se permita la distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en botella abierta o al copeo en puestos ambulantes, fijos y semifijos establecidos en vías, plazas públicas, mercados públicos municipales o áreas de uso común.

El diputado Julio Hernández González sostuvo que los efectos del Covid-19 en la entidad han impactado en una crisis económica por lo que todos los comercios informales han sido afectados.

Sin embargo, denunció que hay actividades en comercios informales que no cuentan con la autorización respectiva de las autoridades municipales para ejercer el comercio y que impactan en el núcleo vecinal.

Imagen

Estas ventas se refieren principalmente a la comercialización de bebidas alcohólicas que se realiza a plena luz del día, por lo que el legislador de Morena acusó que no hay regulación, ni vigilancia de las autoridades municipales, por lo que los consumidores alteran el orden, no respetan protocolos de sanidad, el uso de cubrebocas, ni la sana distancia.

Imagen

Julio Hernández apuntó que no hay punto de comparación entre la labor dedicada al comercio de productos indispensables para cubrir necesidades básicas de los mexiquenses y las destinadas al consumo de productos no esenciales, como bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

Continúa leyendo: 

Establecimientos de Edomex cerrarán a las 5 p.m por alza de contagios

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz