Venezuela: nueva correlación de fuerzas

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

 

Durante casi veinte años, desde la elección de Hugo Chávez como presidente de Venezuela, la correlación de fuerzas entre la oligarquía y el chavismo sin duda ha sido favorable a éste. Con altas y bajas (más altas que bajas) el apoyo popular al chavismo se ha mantenido constante. Pero desde la muerte del comandante Chávez, la oligarquía (y Estados Unidos) comenzaron una nueva y feroz ofensiva en busca de invertir aquella correlación de fuerzas. Y dos años más tarde, en 2015, lograron ciertos avances en su enfrentamiento con el chavismo.

 

La extrema derecha y Estados Unidos conquistaron la mayoría en la Asamblea Nacional. Y con el poder que esto significa emprendieron el camino de la subversión en pos del derrocamiento perentorio -seis meses, decían- del gobierno de Nicolás Maduro.

 

Con esta idea en mente, reforzaron e intensificaron las acciones de violencia y francamente insurreccionales: guarimbas, asesinatos y terrorismo. En este programa insurreccional contaron con el apoyo del aparato mediático internacional que pintaba como héroes y libertarios a esa partida de asesinos y terroristas.

 

Y parecía que habían logrado poner al gobierno de Maduro contra las cuerdas. Y en eso, como podría haber dicho Carlos Puebla, llegó la convocatoria a la elección de una Asamblea Constituyente. Y con la victoria en las urnas y su inmediata puesta en funciones, aquella correlación de fuerzas volvió a ser, más favorable que nunca, al chavismo.

 

Pare empezar, debe tomarse en cuenta que la Asamblea Constituyente es un poder soberano al que se encuentran supeditados los cinco poderes vigentes en Venezuela: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral. De modo que Maduro y todos los demás poderes están obligados a acatar las determinaciones de la Constituyente. Así, el chavismo tiene a su favor a todos los poderes del Estado. Incluso el de la Asamblea Nacional, porque ésta, aunque con mayoría opositora, no puede desacatar lo que establezca la Constituyente. Además, el chavismo cuenta con las fuerzas armadas, en las que no se ven visos (y hoy menos) de insubordinación y golpismo.

 

En la acera de enfrente, la derecha sólo cuenta con el apoyo mediático, financiero, logístico y subversivo de Estados Unidos y de los demás países imperialistas. Y no es que sea poca cosa, pero es notoriamente insuficiente para derrocar al chavismo. A menos, claro está, que Washington se decida a emprender la incierta aventura de una invasión militar directa. O indirecta, valiéndose del concurso del ejército de Colombia, de tropas mercenarias o de bandas paramilitares

 

De modo que la oligarquía y Estados Unidos se encuentran como al principio: sin apoyo popular, sin las fuerzas armadas, sin posibilidades de golpismo, con menos poder legislativo y político, plenos de divisiones internas, sin líderes honrados y bajo la errática dirección de una cúpula con bien probada fama de terroristas y asesinos.  Y a esto hay que agregar que sólo han conseguido el respaldo de un tercio de los países americanos en sus propósitos injerencistas e intervencionistas para dar cobertura “humanitaria” internacional a una invasión militar directa de Estados Unidos.

 

Vistas así las cosas, a la oligarquía sólo le queda un camino: intentar nuevamente el camino de las urnas. Sólo que, como bien se entiende, mientras ella se ha desgastado y desprestigiado, el chavismo ha quedado enormemente fortalecido. Y esta realidad no puede cambiarla el engaño y la manipulación mediática internacional.

 

www.economiaypoliticahoy.wordpress.com

mentorferrer@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle da avances sobre la atención a la emergencia en Veracruz

Rocío Nahle informó los avances en la atención a la emergencia por lluvias que afectaron a más de 300 mil habitantes del norte de Veracruz.

Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo

Reabastece SEP Libros de Texto Gratuitos (LTG) en todas las zonas afectadas para que ningún estudiante quede rezagado, informó

Anuncia Secretaría de Hacienda “Borrón y cuenta nueva” para estos contribuyentes endeudados

De acuerdo con El Imparcial, en una rueda de prensa, Granillo Vázquez, detalló que están actualmente en la etapa final de la integración del presupuesto estatal, sin embargo se están implementando estrategias para cerrar el año con finanzas sanas y ordenadas, según lo publicado por El Heraldo de Chihuahua.

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz

El Gobierno de Yucatán envió una brigada de 57 personas y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, tras las recientes inundaciones.