Venezuela acusa Perú de promover “segregación y xenofobia” contra migrantes

Fecha:

CARACAS, 29 de septiembre (AlMomentoMX).- El gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó que las autoridades de Perú promueven y permiten actos de “segregación y xenofobia” contra venezolanos que han migrado a la nación andina.

El colapso económico de Venezuela ha desatado la mayor crisis migratoria en la historia reciente de Latinoamérica, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas. Al menos 866 mil venezolanos han migrado a Perú en los últimos años, parte de un éxodo calculado por la ONU en unas cuatro millones de personas.

Venezuela “expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos que han migrado a la República del Perú”, dijo el gobierno en un comunicado divulgado por el canciller, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

Arreaza dijo que, al mismo tiempo, Lima obstaculiza “sistemáticamente” vuelos de repatriación y que el sábado debió suspender la salida de un avión que traería a 100 venezolanos de regreso al país ante la “negativa de las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas de garantizar el combustible” a la nave de la aerolínea Conviasa.

Venezuela “denuncia al gobierno de Perú por violar e incumplir sus responsabilidades internacionales, al promover y permitir actos de segregación y xenofobia”.

En días recientes, voceros de la coalición opositora venezolana y activistas de derechos humanos hicieron referencia a videos divulgados en las redes sociales donde se muestran actos de violencia hacia venezolanos en Perú y pidieron al gobierno del presidente Martín Vizcarra garantizar el buen trato a los migrantes.

El líder opositor, Juan Guaidó, dijo el sábado a periodistas al recorrer una barriada de Caracas que no todos los peruanos son xenófobos o que no todos los venezolanos que viven en Perú son delincuentes, como también se ha señalado en aquella nación.

Perú dijo a inicios de septiembre que elevará el resguardo fronterizo para evitar la inmigración ilegal, después de que requisitos de admisión más estrictos frenaron dramáticamente el ingreso de venezolanos.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.