martes, abril 15, 2025

Productores de Xochimilco venderán sus nochebuenas en centros comerciales

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable de la zona chinampera en San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) logró que productores de nochebuenas oferten sus productos de manera temporal y gratuita en siete centros comerciales.

⇒ A partir de este 2 de diciembre, y hasta el domingo 6 de diciembre, los capitalinos tendrán la oportunidad de adquirir, a precio de productor, distintas variedades de nochebuenas en las siguientes plazas comerciales.

  • Parque Vía Vallejo
  • Parque Tezontle
  • Parque las Antenas
  • Parque Alameda
  • Reforma 222
  • Patio Revolución
  • Pabellón Cuemanco

Las personas que estén interesadas en adquirir sus flores de nochebuena en las plazas comerciales, “deberán portar cubrebocas en todo momento, cubriendo boca y nariz, respetar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, usar gel antibacterial de manera frecuente o lavarse las manos constantemente con agua y jabón“.

A través de  un comunicado, la Sedema detalló que otra alternativa para adquirir las nochebuenas es acudir a la zona chinampera, para lo cual se habilitó un mapa con las ubicaciones. También se puede recurrir a la plataforma digital tiamiccalli.com.mx para la compra y envío de las nochebuenas hasta los hogares.

⇒ La flor de nochebuena es originaria de México y era conocida en la época prehispánica como Cuetlaxochitl, que significa “flor que se marchita”. Era comúnmente utilizada como adorno en los jardines de los emperadores aztecas, según narra fray Bernardino de Sahagún, en su obra “Historia general de las cosas de la Nueva España”.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados