En CDMX, vehículos de médicos quedarán exentos del ‘Hoy No Circula’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció que los vehículos de uso particular de trabajadores del sector salud, en todas sus ramas, quedan exentos de las limitaciones del programa “Hoy No Circula”.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la dependencia señaló que los vehículos deberán portar el símbolo de salud sellado y firmado por su centro de trabajo, el cual puede ser descargado en el link: https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/documentacion/Tarjeton-Medicos.pdf, pero aclara que toda persona que haga mal uso de esta disposición será sancionada.

  • Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre y aplica para trabajadores de las ramas: paramédica, administrativa y de apoyo.

En el aviso, la Sedema recordó que los centros de verificación vehicular reiniciarán actividades el próximo 10 de agosto, con las medidas sanitarias correspondientes, luego de que desde el 25 de marzo de este año se suspendió el servicio como medida para evitar la propagación del Covid-19.

Ante la emergencia sanitaria que se vive, en 2020 sólo se realizará una verificación. Los vehículos con cualquier color de engomado que hayan obtenido su certificado de verificación vehicular, correspondiente al primer semestre del año 2020, ya no estarán obligados a presentar su unidad a verificar en el presente año.

Deberán verificar nuevamente su unidad en el período que le corresponda en el primer semestre del año 2021. Mientras que los automóviles  matriculados en la Ciudad de México que no hayan aprobado su verificación vehicular, previo a la pandemia, deberán verificar en los próximos cinco meses.

Te recomendamos:

​https://almomento.mx/cdmx-anuncia-condonaciones-para-transportistas/

​AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico