Victoria de los vecinos de Xoco: suspenden obras de mitigación en Torre Mítikah

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Juzgado Octavo en Material Administrativa de la Ciudad de México ordenó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) la suspensión provisional de los trabajos de construcción, remodelación y mejoramiento relacionadas con las obras de mitigación que se realiza en Xoco por el proyecto Mítikah. 

Con fundamento en los artículos 128, 129 y 131 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional al Poblado Originario quejoso para los siguientes efectos: Cese, de manera inmediata a la realización de obras de construcción y/o remodelación y/o mejoramiento del territorio donde se encuentra el Pueblo Originario de Xoco“, indicó el juez Martín Adolfo Santos Pérez.

Lo anterior contempla las obras realizadas en las calles Real de Mayorazgo, Puente de Xoco, Mayorazgo Higuera y Avenida Universidad. Además, se ordenó el cese inmediato de todos los actos intimidatorios o de represalias contra los integrantes del Pueblo Originario de Xoco por no estar de acuerdo con las obras de construcción, remodelación o mantenimiento en su territorio.

Al respecto, la Sedema indicó que actuará de conformidad a los alcances del amparo que fue otorgado a vecinos de Xoco y se proporcionará al juzgado todos los elementos necesarios que demuestren la legalidad y aceptación ciudadana de las obras.

Indicó que los trabajos de mitigación autorizadas son: la construcción de un pozo de agua que ya fue concluido y abastecerá a la red de agua potable de la zona; obras en materia de reforzamiento hidráulico que tienen un avance de 95 por ciento, y obras en materia de movilidad, con un desarrollo de 65 por ciento.

La dependencia precisó que las obras que están en proceso son la rehabilitación socioambiental del atrio y del templo de San Sebastián Mártir, la mejora urbana de las calles y el establecimiento del espacio público arbolado; la donación reglamentaria de 10 por ciento de la superficie total del proyecto. La reconstrucción del Centro de Salud de Xoco está en revisión con la Secretaría de Salud.

La Sedema resaltó que las autorizaciones en materia ambiental para el proyecto Mítikah han incorporado y contemplan las opiniones de los habitantes de Xoco, mediante consulta previa, en pleno respeto, conservación y mejoramiento de su hábitat y en respeto a sus usos y costumbres.

⇒ La secretaría, a cargo de Marina Robles, indicó que los proyectos y autorizaciones se han sometido a consultas vecinales y demás documentación se encuentran para consulta del público en general en su página web.

Te recomendamos: 

Supervisan avances de obras de mitigación en inmediaciones de la Torre Mitikah

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.