Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

Fecha:

Ciudad de México.- La mañana del miércoles 7 de mayo de 2025, residentes de la colonia Merced Gómez, en la alcaldía Álvaro Obregón, bloquearon la circulación en la intersección de avenida 5 de Mayo y calle Luz y Fuerza para manifestarse por la persistente escasez de agua potable que enfrentan desde diciembre de 2024.

Los inconformes denunciaron que el suministro ha sido intermitente durante más de cinco meses, con días en los que reciben apenas un hilo de agua y otros en los que no cae ni una gota. Esta situación ha impactado severamente su vida cotidiana, desde la higiene personal hasta las labores domésticas más básicas.

Protesta ciudadana interrumpe tránsito y transporte público local

El cierre de la vialidad generó afectaciones a usuarios del transporte público y automovilistas, quienes se vieron obligados a caminar largos tramos o buscar rutas alternas. Aunque algunos expresaron su comprensión por la causa, también hubo quejas debido a los retrasos provocados.

Autoridades capitalinas entablan diálogo con los manifestantes

Funcionarios de la Dirección General de Concertación Política de la CDMX y representantes de la alcaldía acudieron al punto del bloqueo para dialogar con los vecinos y atender sus demandas. Ante la promesa de solución inmediata, los manifestantes decidieron liberar la vialidad.

Vecinos señalaron que, mientras en sus hogares no hay agua, en otras zonas de la alcaldía hay fugas visibles que desperdician grandes cantidades sin ser reparadas.

Problemas similares afectan a varias alcaldías de la ciudad

La crisis hídrica no se limita a Merced Gómez. Colonias de alcaldías como Benito Juárez, Iztapalapa y Gustavo A. Madero también padecen escasez de agua, lo que evidencia una problemática estructural en la capital.

Vecinos exigen que las promesas se cumplan y que el abasto de agua sea restablecido de manera permanente y equitativa.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.