Vaquería Yucateca y Janal Pixán, Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El pleno del Congreso de Yucatán aprobó, por unanimidad, los dictámenes que declaran a la Vaquería Yucateca y el Janal Pixan como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, lo que da pie a generar acciones para preservar, difundir y promocionar estas prácticas.

⇒ Las y los legisladores coincidieron en que la Vaquería y el Janal Pixan son expresiones artísticas y culturales que representan un elemento de identidad y pertenencia cultural del pueblo yucateco.

Durante la discusión del dictamen, la diputada panista Carmen Guadalupe González, promotora de la iniciativa sobre la Vaquería Yucateca, destacó que el patrimonio cultural florece en las comunidades y depende de aquellos cuyos conocimientos de las tradiciones, técnicas y costumbres se transmiten al resto de la comunidad, de generación en generación o a otras comunidades.

“La Vaquería es parte de la historia yucateca, es puente para poder transmitir y mostrar la belleza de nuestra tierra, a través de su música, su baile y sus tradiciones”. Destaca por sus bailes, música y vestimentas tradicionales que reflejan la historia y el carácter único de la región.

Imagen

Respecto al Janal Pixan, el decreto establece que se trata de una tradición de origen maya en la cual se conmemora a las personas que han fallecido, para mantener la creencia del vínculo entre vivos y muertos conforme a las tradiciones arraigadas en la entidad.

El diputado José Crescencio Gutiérrez González, del partido Nueva Alianza, destacó que el Janal Pixan, o Comida de las Ánimas, es una de las celebraciones más sensibles de la sociedad yucateca, marcado por ofrendas y reuniones familiares. “Sin duda, el Janal Pixan y su valor cultural trasciende en todo el país y a nivel internacional”, afirmó.

“El Janal Pixan se siente, se vive, se huele, se saborea, nos mueve las fibras más sensibles al recordar a quienes se han ido físicamente, pero que viven en nuestro sentir. Esta tradición es una de las más importantes de nuestro estado”, señaló el legislador.

La aprobación de estas declaratorias establece que autoridades estatales y municipales podrán realizar las acciones necesarias para preservar, difundir y promover tanto la Vaquería Yucateca, como el Janal Pixan en el ámbito de sus respectivas competencias; esto a través de apoyo financiero y técnico para su preservación. 

Te recomendamos:  

Declaran al bordado maya como Patrimonio Cultural de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.