Van por erradicación de trabajo infantil en la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Encabezadas por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), dependencias capitalinas celebraron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en la Ciudad de México.

Durante la reunión se aprobó la Ruta de Trabajo 2025-2026 para atender esta situación en la capital, las cual establece tres bases fundamentales para su desarrollo e implementación.

El primero de ellos consiste en la creación de un padrón interinstitucional de familias en situación de trabajo infantil, cuyo objetivo es garantizar que todas las instituciones atiendan a la misma población con acciones concretas y coordinadas.

La segunda de ellas es llevar a cabo diagnósticos focalizados en sectores estratégicos que permitan generar políticas públicas basadas en evidencia y diseñadas para resolver las causas específicas que derivan en el trabajo infantil en distintos entornos.

Como último punto se encuentra la coordinación interinstitucional efectiva para garantizar que cada dependencia aporte soluciones desde sus áreas específicas, a fin de evitar esfuerzos aislados que no permitan abordar la problemática en su totalidad.

La comisión celebrará una segunda reunión durante el mes de marzo, donde la Dirección Ejecutiva de Estudios del Trabajo de la STyFE presentará un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil en diferentes sectores con el objetivo de identificar factores de riesgo y brechas de atención.

En tanto, durante la tercera sesión, a realizarse en el mes de abril, cada una de las dependencias participantes deberán presentar un informe sobre la manera en que abordarán y participarán en la atención a la problemática a través de programas y servicios que sumen acciones a la estrategia de atención integral.

En la reunión también participó personal de las Secretarías de Gobierno, de Desarrollo Económico, de Salud, y de Seguridad Ciudadana; así como de la Fiscalía General de Justicia capitalina y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.

Cabe señalar que la reunión contó también con la presencia y participación de organismos internacionales y de la sociedad civil como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Save The Children y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montblanc celebra una noche de lujo y creatividad en Guadalajara

Montblanc celebró en Guadalajara su gala “The Montblanc The Train”, inspirada en Wes Anderson, con la presencia de grandes figuras del cine y la moda, reafirmando su compromiso con la creatividad, la elegancia y la escritura.

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.