Vamos a seguir trabajando para que el sistema público de educación en el INBAL sea un espacio para las y los jóvenes de México: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los trabajos que la Secretaría de Cultura ha realizado en los últimos meses para mejorar el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, con la eliminación de las cuotas de inscripción, así como con la implementación del Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento con el cual ya se han atendido de manera general 6 centros educativos con lo cual se asegura que las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) sean un espacio para las y los jóvenes.

“Muy rápidamente Claudia y su equipo pusieron manos a la obra y ya se están reparando, dándoles mantenimiento prácticamente a todas las escuelas del INBAL y vamos a seguir trabajando, como bien dijo Claudia ya no se cobran colegiaturas ya son gratuitas y vamos a seguir trabajando para que este sistema público de educación en la Secretaría de Cultura en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura sea cada vez más un espacio para las y los jóvenes de México”, aseguró.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento contó con la participación de las y los alumnos de los centros de educación para conocer sus necesidades y con ello se intervinieron:

* La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda.
* La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC).
* La Escuela Superior de Música (ESM) en sus planteles en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y Fernández Leal.
* La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).
* La Academia de la Danza Mexicana (ADM).
* El Complejo Xocongo que alberga la Escuela de Diseño de Artesanías y el Centro de Investigación Coreográfica.

Entre los trabajos que se han realizado se encuentran: la restauración de pisos de duela; se instalaron nuevas luminarias en pasillos y aulas; se aplicación pisos epoxicos y pintura; se repararon plafones, herrerías, canceles y barandales; se impermeabilizó y se mejora la acústica en salones, se hizo la sustitución de puertas, baños y camerinos.

Encuentro Original tendrá 4 ediciones

En conferencia matutina, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, también informó que por instrucciones de la Presidenta, el Encuentro Original de este año tendrá nuevas ediciones:

* 1er Encuentro de Arte Utilitario en la Ciudad de México, del 12 al 15 de junio
* Encuentro de arte textil mexicano Mérida, del 16 al 19 de octubre donde habrá un encuentro con jóvenes artesanos y maestros de la filigrana
* Encuentro de arte textil mexicano Tijuana, del 13-16 de noviembre
* Encuentro de arte textil mexicano Ciudad de México, del 27-30 de noviembre

A los que también se unirán otras actividades como:

* El Encuentro de Fibras, CDMX del 15-18 de mayo.
* El Encuentro de Tintes Naturales, en Cuernavaca del 28-30 agosto.
* El Encuentro de Cerámica, San Miguel de Allende del 11-14 de septiembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.

Retrocede la actividad industrial en junio

El Indicador de la Actividad Industrial tuvo una marginal caída mensual de  0.1 por ciento en junio de 2025, luego de dos meses al alza.

Promueven los atractivos turísticos de Chihuahua en El Paso, Texas

Las actividades de promoción turística de Chihuahua en El Paso, Texas, continuarán en las próximas semanas.