Valida Comisión de Protección Civil exhortos para atender daños por fenómenos climatológicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, presidida por la diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (Encuentro Social), aprobó, por unanimidad, puntos de acuerdo para exhortar a controlar incendios forestales, evaluar daños por lluvias atípicas, protocolos ante ciclones tropicales y emitir la declaratoria de emergencia debido a la sequía en municipios de Sonora.

Reséndiz Hernández indicó que también se revisa el proyecto de dictamen de la Ley General de Riesgo de Desastres, en el que se trabaja y hay un gran avance.

Sobre los fideicomisos que desaparecieron, dijo, “se trabajará sobre los instrumentos financieros que, en su momento, van a quedar como soporte del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y Fondo Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden). Se analizan para ver de qué manera va a quedar resguardada la vida de los mexicanos”.

Indicó que a diputadas y diputados se les hará llegar la propuesta de opinión sobre el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, por lo que se convocará a reunión virtual a fin de conocer sus opiniones y luego sesionar para, en su caso, aprobarla.

Subrayó que la Comisión es una de las que tienen la mayor productividad en la aprobación de dictámenes. Resaltó la importancia de trabajar en equipo y desahogar las propuestas turnadas.

Los integrantes de la instancia legislativa avalaron el dictamen de la proposición con punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos de las 32 entidades a que ejecuten acciones y medidas preventivas para controlar incendios forestales, previamente a la próxima temporada de calor.

Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que evalúe el impacto de los daños ocasionados por las lluvias atípicas en Nayarit en los últimos días y, de ser necesario, destine recursos a los pequeños y grandes productores afectados.

También, un exhorto al gobierno de Nayarit y al ayuntamiento de Bahía de Banderas a difundir entre la población los protocolos preventivos y de acción para casos de urgencia o desastre, por la temporada de ciclones tropicales del presente año.

Otro llamado es a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Secretaría de Agricultura, a emitir la declaratoria de emergencia derivada de la sequía en municipios de Sonora y a generar programas de atención a esta contingencia climática.

También aprobaron las opiniones en sentido positivo respecto de la reforma al artículo 115 constitucional y a la iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, presentadas por las diputadas del PAN, María Liduvina Sandoval Mendoza y Martha Estela Romo Cuéllar, respectivamente.

Asimismo, los integrantes de la Comisión avalaron por unanimidad el Segundo Informe Semestral de Actividades correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.