¿No te pudiste vacunar en Ecatepec?, habrá vacunación para rezagados

Fecha:

EDOMÉX.- Si tienes más de 30 años, vives en el municipio de Ecatepec de Morelos (del Estado de México) y no pudiste vacunarte contra el Covi-19 en su momento, tienes una segunda oportunidad porque del 25 hasta el 28 de octubre se llevará a cabo la vacunación para rezagados.

La unidad del Gobierno encargada del proceso en ese municipio señaló que los rezagados podrán acudir a los 10 centros de vacunación durante 4 días y quienes asistan recibirán la vacuna Sputnik V.

Para vacunarte deberás asistir con los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio
  • Expediente de vacunación con código QR
  • Identificación oficial

Imagen

Es muy importante que sepas que solo se aplicarán las vacunas a quienes no cuenten con su primera dosis, por lo que llamaron a la población que ya se inoculó con el biológico de otra marca a no asistir a las unidades.

Imagen

Asimismo, continúa la vacunación de jóvenes de 18 a 30 años de edad, la cual inició el pasado 18 de octubre y concluirá el próximo 27 del mismo mes. Hasta el martes fueron atendidas 45 mil 109 personas con la primera dosis de Sputnik V.

 

Continúa leyendo: 

 

Estado de México pasará de nuevo a semáforo verde, a partir del lunes

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras