Vacunación obligatoria en los centros penitenciarios prevendrá y detendrá brote de enfermedades: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Considerando las afectaciones de la pandemia por COVID-19 y para dar cumplimiento al derecho a la salud de todas las personas, especialmente de las más vulnerables, el senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa para que se establezca como obligación de las autoridades competentes, implementar programas periódicos de vacunación en los centros penitenciarios.

La propuesta tiene el propósito de modificar algunas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, la Ley del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Ley General de Salud, precisa el legislador.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dijo que la población privada de la libertad en México, es de 202 mil 327 personas, de acuerdo con datos del INEGI, lo que hace que ese sector represente un reto mayor en materia de salud, por lo que se requieren acciones urgentes al respecto.

Aunado a eso, de los 309 centros penitenciarios o de internamiento, 33 por ciento presenta sobrepoblación, y de los mil 167 adolescentes en centros de internamiento, 51 por ciento comparte su dormitorio con hasta cinco personas.

Por eso es que, además de atender el mandato constitucional de observar el principio a la salud como uno de los pilares del sistema penitenciario, Monreal Ávila plantea seguir las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como los compromisos internacionales en el tema.

La obligación de llevar a cabo las acciones mencionadas corresponderá a las autoridades penitenciarias y de Salud federales, quienes además deberán llevar a cabo una jornada anual de vacunación, a fin de prevenir y/o detener el brote de enfermedades, clarifica el proponente, apuntó.

El senador de Morena reiteró el compromiso que existe desde el Senado de la República para trabajar en garantizar las mejores condiciones de salud para todas y todos los mexicanos, especialmente para aquellos que, por diversas circunstancias, se encuentran en situación de vulnerabilidad y requieren las más enérgicas medidas de protección.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al momento se reportan 10 personas fallecidas; 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales y 22 ya fueron dadas de alta.

Trabajo en equipo por la seguridad de la niñez en Tabasco

El objetivo es fortalecer acciones conjuntas para proteger a niñas, niños y adolescentes, previniendo daños y garantizando sus derechos.

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.