viernes, abril 4, 2025

Yucatán iniciará vacunación anticovid a jóvenes de 18 a 29 años

MÉRIDA.— El próximo 31 de julio iniciará la vacunación contra Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 años de edad de 10 municipios, jornada en la que se aplicarán primeras dosis de la farmacéutica Sinovac, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia estatal precisó que iniciará una nueva etapa de vacunación en el estado que se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en 26 municipios, en la que se administrarán primeras dosis para el sector de 18-29 años y segundas dosis a 40-49 y 50-59 años, todas de la farmacéutica Sinovac.

Esta nueva jornada, la vacunación se aplicarán de la siguiente forma:

  • El jueves 29 de julio se administrarán segunda dosis a personas de 50-59 años en: Tetiz, Tahmek, Cenotillo, Tekom y Tahdziú.
  • El vienes 30, se iniciará la aplicación de segunda dosis a la población de 50-59 años de los municipios de: Santa Elena, Río Lagartos, Dzitás, Huhí, Muxupip, Mocochá, Teya, Chapab y Yaxkukul, así como segunda dosis para personas de 40-49 y también de 50-59 en Chikindzonot y Tixméhuac.
  • El sábado 31 de julio arrancará la aplicación de la primera dosis a jóvenes de 18-29 años en 10 municipios: Sucilá, Sudzal, Uayma, Yaxkukul, Yobaín, Bokobá, Cantamayec, Chumayel, Sanahcat y Baca.

Hay que recordar que en algunas de las demarcaciones se aplican dosis para dos distintos sectores de la población, por lo que la Secretaría de Salud estatal pidió a la ciudadanía estar atenta al calendario de vacunación.

En tanto, continúa la vacunación de personas de 30 a 39 años y de 50 a 59 años de 64 municipios del estado. Este lunes seguirá la administración de primeras dosis a la población de 30 a 39 años de los municipios de Valladolid, Umán, Tizimín, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab, Akil, Hunucmá y Chemax. Asimismo, se aplicarán segundas dosis a personas de 50 a 59 años de Tekax, Ticul y Conkal.

Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados