¿A quién le toca vacunarse contra la Covid-19 en la CDMX?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Del martes 14 al domingo 19 de septiembre (excepto el jueves 16), el Gobierno capitalino aplicará 706 mil 867 vacunas contra Covid-19, entre primeras dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años de Cuajimalpa, y segundas dosis de Sputnik-V a personas de 18 a 39 años de otras siete alcaldías.

⇒ En el caso de las segundas dosis, estas se aplicarán a jóvenes de 18 a 29 años de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Tláhuac, y a adultos de 30 a 39 años de Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Tláhuac.

La jornada de vacunación se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario:

  • A, B, C, martes 14 de septiembre;
  • D, E, F, G, miércoles 15 de septiembre;
  • H, I, J, K, L, M, viernes 17 de septiembre;
  • N, Ñ, O, P, Q, R, sábado 18 de septiembre;
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, domingo 19 de septiembre.
    • El jueves 16 de septiembre no habrá jornada por ser día de asueto.

Las sedes

Se aplicará la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a 48 mil 693 adultos de 18 a 29 años residentes de Cuajimalpa en la Expo Santa Fe. En este caso, no se van a atender a rezagados, pues se tiene contadas las vacunas.

La aplicación de la segunda dosis será 176 mil personas de 18 a 29 años será en:

  • Benito Juárez:
    Centro Médico Nacional Siglo XXI y Pepsi Center/World Trade Center;
  • Miguel Hidalgo:
    Campo Militar Marte; y
  • Tláhuac:
    Unidad Habitacional Militar El Vergel.

La vacunación contra la Covid-19 con segunda dosis a 482 mil 174 adultos de 30 a 39 años será en:

  • Azcapotzalco:
    Arena Ciudad de México;
  • Benito Juárez:
    Centro Médico Nacional Siglo XXI y Pepsi Center/World Trade Center;
  • Miguel Hidalgo:
    Campo Militar Marte;
  • Gustavo A. Madero:
    Centro Cultural Jaime Torres Bodet-IPN y Escuela Nacional Preparatoria No. 9;
  • Tláhuac:
    Unidad Habitacional Militar El Vergel;
  • Coyoacán:
    Estadio Olímpico Universitario-UNAM y Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS) Marina; y
  • Venustiano Carranza:
    Palacio de los Deportes.

Esta semana se inmunizará a personas que no hayan recibido su segunda dosis del biológico Sputnik-V y sean residentes de la Ciudad de México, por lo que, si recibieron la primera dosis antes del 22 de julio, podrán acudir del 14 al 19 de septiembre a las 11 sedes donde se aplica el mismo biológico; el único requisito es llevar el expediente y comprobante de vacunación.

Te recomendamos: 

¿Cuáles alcaldías sí darán el Grito de Independencia este 2021?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.