Inicia vacunación a maestros en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este martes inició la jornada de vacunación contra Covid-19 en maestros y personal educativo de la Ciudad de México, un proceso que involucra todos los niveles, desde el preescolar hasta la educación superior, de instituciones tanto públicas como privadas.

A diferencia con las otras fases de vacunación, el Gobierno capitalino decidió no separar el proceso por alcaldías, por lo que planeó instalar ocho unidades macrovacunadoras a lo largo de toda la ciudad, en donde se espera inocular a 354 mil maestros personal educativo.

¿Dónde están ubicadas estas unidades?

  • Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), en Tlalpan.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México, campus Santa Teresa, en Magdalena Contreras.
  • Escuela Primaria Benito Juárez, colonia Roma Sur, en Cuauhtémoc.
  • Biblioteca Vasconcelos, en Cuauhtémoc.
  • Pepsi Center, en Benito Juárez.
  • Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS), Marina, en Coyoacán.
  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Gustavo A. Madero.
  • Unidad Habitacional Militar ‘El Vergel’, en Iztapalapa.

Para este proceso, las autoridades capitalinas recomiendan que los maestros y  personal educativo lleven impreso el código QR que recibieron cuando se les asignó la fecha, hora y unidad vacunadora desde el pasado 15 de mayo.

Si aún no están registrados en el sitio vacunacion.cdmx.gob.mx, los maestros deberán de ponerse en contacto con su Centro de Trabajo Educativo para ser integrado al listado antes del jueves 20 de mayo.

Este martes, el personal educativo que recibirán la vacuna de CanSino —de una sola aplicación— serán aquellos cuyo apellido paterno empiece con A, B y C. El miércoles  le tocará a los educadores con las iniciales D, E, F y G.

Así estará la distribución los siguientes días:

  • Jueves 20: Apellidos que inicien en H, I, J, K, L, M.
  • Viernes 21: Apellidos que comiencen con N, Ñ, O, P, Q y R.
  • Sábado 22: Apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados.

Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que espera que en la segunda semana de junio podrían reiniciar las clases presenciales en la capital, y tener al menos un mes de clases antes de que termine el presente ciclo escolar.

Te recomendamos: 

AMLO propone que regreso a clases presenciales en CDMX sea la segunda semana de junio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .