Vacuna Johnson & Johnson se aplicará en la frontera norte; para abrir lo antes posible: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que durante la llamada con la vicepresidenta Kamala Harris se acordó que la vacuna de Johnson & Johnson, que serán enviadas a nuestro país, serán utilizadas para un Plan de Vacunación especial para la frontera del norte de México, con el objetivo de que se abra “lo más pronto posible”, ya que permanece cerrada al tránsito no esencial desde marzo de 2020.

AMLO agradeció al gobierno que encabeza Joe Biden, por el envío de vacunas: “Reconocemos mucho al gobierno de Estados Unidos que ayer nos informaron, incluso de manera directa con la vicepresidenta Kamala Harris, de que van a enviarnos 1 millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis, y eso lo agradecemos mucho. Confirma el que es buena nuestra relación”.

López Obrador informó que durante la llamada se acordó que las vacunas se aplicarán en los municipios fronterizos de México. “Se tomó la decisión de que esas vacunas, y se está haciendo el trámite para ampliarlas, ya sea que se reciban más de parte del Gobierno de EUA o que se adquieran a la farmacéutica, se van a utilizar para un plan de vacunación especial en los municipios fronterizos de nuestro país, en la frontera norte, con el propósito de que se puedan ya regularizar las comunicaciones en la frontera, que se abra la frontera norte lo más pronto posible”.

El canciller Marcelo Ebrard informó que las vacunas serán utilizadas para vacunar a las personas de 18 a 40 años de edad que residen en la zona fronteriza con Estados Unidos, es decir en 40 municipios que colindan con la frontera.

Población total de 18 a 40 años: 2, 947,733
Municipios más poblados
Tijuana, BC
Juárez, Chih.
Mexicali, BC
Reynosa, Tamps
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.