Anuncian fechas y sedes de aplicación de vacuna de refuerzo para maestros de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno federal informó que la vacunación de refuerzo contra Covid-19 a maestros y personal educativo activo de escuelas públicas y privadas de Yucatán será del 12 al 15 de enero; por lo que del 9 al 11 de enero se llevará a cabo el proceso de registro en la plataforma dispuesta por la Secretaría de Educación estatal.

⇒ Tan solo este 9 de enero, al corte de las 16:00 horas, en la plataforma se había registrado 17 mil 835 personas. Dicho día se registraron quienes nacieron entre enero y abril; este 10 es turno para los que nacieron entre mayo y agosto, y el 11 de enero, los nacidos entre septiembre y diciembre.

La aplicación de las vacunas se realizará, tentativamente, del 12 al 15 de enero, en cuatro sedes, que son las siguientes: en Mérida, será el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI; en Valladolid, el campus de la Universidad Modelo; en Tizimín, el Tecnológico Nacional, y en Ticul, la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto.

El Gobierno de Yucatán reiteró la importancia de que el registro se realice en la fecha que le corresponda a cada quien, de acuerdo con su fecha de nacimiento, a fin de evitar que la plataforma dispuesta para ello se sature y todos puedan cumplir con este paso del proceso.

Se invitó a los maestros y personal educativo activo a estar pendientes de las redes sociales oficiales del Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde donde se estará dando a conocer la información acerca de la vacunación de refuerzo para este sector de la población.

“Es muy importante seguir las indicaciones que se publican por los canales oficiales para poder llevar un proceso ordenado y garantizar que las maestras, maestros y todos quienes forman parte del sistema educativo yucateco puedan contar con la dosis de refuerzo de la vacuna”, destacó Liborio Vidal, secretario de Educación estatal.

Te recomendamos:

Semáforo Covid-19: 3 estados regresan a naranja y 10 estarán en amarillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras