Moderna y su vacuna contra Covid-19 reciben aprobación total en EU

Fecha:

WASHINGTON.— La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes totalmente la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Moderna; hasta ahora, el biológico estaba autorizada para personas mayores de 18 años, con una autorización de uso de emergencia.

⇒ Tras esta medida, la vacuna de Moderna pasará a ser comercializada bajo el nombre de Spikevax, a fin de “prevenir la Covid-19 en individuos de 18 años y mayores”.

El 18 de diciembre de 2020, el biológico de Moderna fue aprobado para uso de emergencia en Estados Unidos para mayores de edad. Comenzó a presentar su aprobación en junio pasado, y de esta forma es la segunda vacuna contra la Covid-19 que obtiene la autorización completa de la FDA, después de la de Pfizer (concedida en agosto pasado).

La comisionada saliente de la FDA, Janet Woodcock, destacó que la aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarseentre la población. Puesto que estos biológicos han completado revisiones rigurosas y prolongadas, al igual que a decenas de otras vacunas verificadas desde hace tiempo.

Las autorizaciones de emergencia pueden ser empleadas por la FDA durante urgencias sanitarias para proporcionar acceso a productos médicos que pueden ser efectivos a la hora de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad. La autorización completa dura indefinidamente, a menos que presente algún efecto secundario.

Al respecto, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, indicó en un comunicado que “la totalidad de los datos reales y (la aprobación) completa de Spikevax en Estados Unidos reafirma la importancia de la vacunación contra este virus”. Lo cual consideró como “un hito trascendental en la historia” de la empresa.

La vacunación contra la Covid-19 se ha estancando en Estados Unidos, aunque tuvo un repunte en diciembre tras la aparición de la variante Ómicron. Hasta el momento, más de 211 millones de personas (63.8 por ciento de la población) han recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que 87.8 millones (41.5 por ciento) se han puesto la dosis de refuerzo.

Te recomendamos:

CDC de EU recomiendan no viajar a México; lo ubica en riesgo “muy alto” por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.