Utilizarán servidores públicos del poder legislativo DECLARANET para capturar su información patrimonial y de intereses

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y la Contraloría del Congreso local suscribieron un convenio para que los más de mil 900 servidores públicos del Poder Legislativo utilicen el Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses “Decl@raNET” y, con ello, optimizar el proceso de recepción y monitoreo del cumplimiento de esta obligación.

De esta forma, se acatan también las reformas realizadas a nuestra Constitución y a la legislación general para el combate a la corrupción, las cuales entraron en vigor en julio del año pasado.

“Decl@raNET”, medio ágil, moderno, seguro y de fácil uso, permite al servidor público capturar la información de las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, recibir la constancia de la presentación de la Declaración Fiscal, así como enviarlas por vía electrónica.

Cabe recordar que esta herramienta inició operación en mayo de 2002, a fin de que los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado de México y los 125 ayuntamientos obligados a presentar Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, lo hicieran por este medio.

A la ceremonia asistieron los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LIX Legislatura, y de la Junta de Coordinación Política; el Contralor del Poder Legislativo; el titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, así como invitados especiales, tanto del Poder Legislativo como del Gobierno del Estado de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso