Usuarios de transporte público en Puebla casi matan a ladrón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlMomentoMX).— En Puebla, usuarios de transporte público frustraron un asalto e intentaron linchar a uno de los presuntos ladrones.

Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas en la carretera federal a Atlixco, a la altura de Puente de Chipilo. De acuerdo con medios, tres sujetos se subieron a la unidad y amenazaron a los pasajeros, pero el titubeo de uno de los delincuentes permitió a los usuarios detenerlo y tras someterlo, lo golpearon hasta dejarlo inconsciente.

 

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes lograron capturar a los cómplices, un hombre y una mujer; mientras paramédicos de SUMA atendieron al agresor golpeado. Debido a las heridas que presentaba, el presunto ladrón fue trasladado al hospital.

Debido a que los afectados querían seguir golpeando a asaltante, se los uniformados solicitaron el apoyo de Policía Estatal para controlar la situación.

A través de redes sociales se difundieron videos del suceso. En las imágenes se ve cómo el desafortunado hombre sangra de la cara, mientras se arrastra por el pasillo y mujeres comienzan a gritar para que dejen de golpearlo. Una voz entre los pasajera grita “¡lo vamos a matar!”. Luego un par de hombres lo bajan del camión y lo comienzan a patear sobre la acera hasta dejarlo casi inconsciente.

De acuerdo con la CNDH, los linchamientos en México han tenido una tendencia constante al alza en años recientes, con un aumento de 190 por ciento en 2018; con hasta 174 casos y 271 víctimas, debido a la incapacidad del Estado para dar condiciones de convivencia pacífica y al hartazgo de la sociedad.

Durante la presentación del “Informe Especial sobre los Linchamientos en el Territorio Nacional”, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, declaró que estos actos son “una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad” en México. 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.