Usarán prueba de ADN para reunir niños con padres; “no aboliremos ICE”

Fecha:

Foto: Archivo

WASHINGTON, 7 de julio, (AlMomentoMx).- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó ayer a la Corte del Distrito Sur de California más tiempo para reunir a unos 3 mil niños migrantes con sus padres tras ser separados en la frontera con México bajo la política de “cero tolerancia”, orden que desató fuertes críticas internas y externas contra el mandatario.

La juez federal Dana Sabraw ordenó a la administración de Trump reunificar a los niños menores de cinco años para este 10 de julio, y para el día 26 a aquellos que tienen entre cinco y 15 años. Las autoridades argumentaron que no pueden cumplir con esos plazos si se quiere aplicar los procedimientos de verificación del parentesco entre los menores y sus padres o tutores.

“El Departamento de Salud anticipa que en algunos casos no podrá completar los procesos adicionales dentro de los plazos que la corte prescribió, particularmente con respecto a los miembros de la clase que ya no están bajo custodia del gobierno”, explicó el Departamento de Justicia.

En su listado también solicitó detalles sobre procedimientos para hacer las reuniones y afirmaron garantizar la seguridad de los menores a la hora de ser liberados. La petición incluyó pruebas de ADN, una verificación de antecedentes penales y la seguridad de que los padres podrían proveer para el bienestar físico y mental del niño.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, que tiene la custodia de los infantes, realiza pruebas de ADN para confirmar los parentescos. Inicialmente se habló de 2 mil 300 menores separados de sus padres, pero el secretario de esta institución, Alex Azar, elevó el pasado jueves la cifra a 3 mil, de los cuales 100 no pasan de los cinco años.

Ante las crecientes críticas, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, desestimó los llamados para desaparecer la Oficina de Aduanas y Migración (ICE por sus siglas en inglés) y prometió que la agencia continuará con su reforzamiento a partir de mayores fondos y personal para hacer su tarea.

“Con Donald Trump nunca aboliremos ICE”, prometió Pence durante una ceremonia de nuevos agentes migratorios en las instalaciones de esta dependencia. Asimismo, insta a asociar a los indocumentados con “crimen” y “pandillas”.

(Con información de La Jornada)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...

LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Sí, se trata de el ghosting...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero En el...