Urzúa Venegas, primera mujer en recibir el Premio Sasakawa

Fecha:

Ciudad De México.- La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, ha recibido el premio Sasakawa 2022 que otorga la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés), esto para reconocerle su aporte a la reducción de riesgos en la CDMX.

Según a los estatutos de la UNDRR, el Premio Sasakawa, es un reconocimiento a la excelencia en la reducción del riesgo de desastres por un mundo más seguro y sostenible.

Hay que destacar que Myriam Urzúa es la primer mujer que ha sido reconocida con este galardón; oriunda de Chile, pero nacionalizada mexicana, en 40 años ha desarrollado e impulsado agendas de desarrollo vinculadas al cambio climático, visibilizando a grupos vulnerables que enfrentan una serie de amenazas.

En lo que va de su trayectoria, Urzúa Venegas ha  implementado herramientas que hoy permiten conocer las necesidades post desastre de las comunidades, además de impulsar el asesoramiento de especialistas en distintos gobiernos en contextos críticos.

Cabe agregar que Myrian Urzúa ha sido clave importante para fortalecer los vínculos entre agendas globales y la reducción local del riesgo de desastres en América Latina, logrando que la Ciudad de México sea Nodo de Resiliencia de la Iniciativa Global Desarrollando Ciudades Resilientes (MCR2030).

Desde el 5 de diciembre de 2018, es secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, donde aplica sus conocimientos y experiencia para lograr un importante avance en el cambio de paradigmas reactivos a preventivos.

Te recomendamos:

SCJN falla a favor de la UNAM y frena el proyecto Be Grand

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...