Urgente y necesario que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán aseguró que es necesario y urgente para la sociedad mexicana que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero.

Lo anterior, al referirse a las conclusiones que dio a conocer sobre el caso el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, donde sostuvo que habría sido un crimen de Estado, lo cual ya era de conocimiento público.

“El día de ayer, en las conclusiones preliminares de la investigación sobre el caso Ayotzinapa, el Subsecretario de Derechos Humanos aseguró que fue un crimen de Estado en el que participaron tanto el crimen organizado como autoridades del Estado mexicano. Lamentablemente, eso ya se sabía”, remarcó.

Agregó que desde el inicio de las investigaciones se estableció que, con la complicidad del entonces presidente municipal de Iguala, habían desaparecido a los 43 estudiantes. Y, posteriormente, se había dado un entramado de complicidad entre distintos actores públicos que habrían participado.

Y a ocho años de los hechos, indicó la legisladora federal, es lamentable que no se sepa lo ocurrido.

En ese sentido, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado exigió que cesen los discursos y las excusas y se busque a los estudiantes.

“No se necesitan conferencias de prensa para repetir una y otra vez lo mismo. Se necesita la verdad. Ya basta de discursos y excusas. Lo que los padres de los 43 normalistas necesitan, son resultados”, demandó.

López Rabadán enfatizó que la obligación del Gobierno federal es buscar a los estudiantes y si no existen indicios de que aún se encuentren con vida, deben buscar sus cuerpos y entregarlos a sus familias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instituto Tecnológico de Mérida anuncia inversión de 10 mdp para infraestructura

El gobernador anunció que este 2025 se invertirán 10 millones de pesos para construir el domo de la plaza cívica del plantel.

Rechazan IMPI y SACM acusaciones de extorsión y defienden legalidad de cobro de regalías

En un comunicado oficial, ambas instituciones aclararon que sus acciones se fundamentan en la Constitución y la Ley Federal del Derecho de Autor.

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que se ejecutan obras con una tercera parte del costo normal, ya que no hay moche, ni milpa. La rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan hacia la desviación a San Baltazar Tetela está al 100%.

Clara Brugada inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo.