Urgen en la Permanente a intensificar combate y fumigación del mosquito que propaga el virus del dengue

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ángel García Yáñez presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, intensifique el combate y fumigación del mosquito que propaga el virus del dengue, especialmente en el estado de Morelos.

De igual forma, solicitó que el gobierno de Morelos reestructure las estrategias y acciones de prevención, vigilancia y control epidemiológicas de los mosquitos que trasmiten el dengue, zika y chikunguña, para evitar su reproducción, así como la propagación del virus y enfermedades que trasmiten.

En el documento, turnado a la Segunda Comisión, el legislador del PRI informó que, en los últimos meses, dicha entidad y varias regiones de México han experimentado un aumento alarmante en los casos de dengue, lo cual se atribuye a las condiciones climáticas favorables para la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.

Factores como las lluvias intensas y el calor han contribuido a crear un entorno ideal para la reproducción de estos mosquitos, detalló el texto enlistado en la Gaceta del 7 de agosto. Además, señaló que la falta de medidas preventivas adecuadas en algunas áreas ha exacerbado la situación.

Ante este panorama adverso y complicado en materia de salud pública, puntualizó, el aumento de contagios y decesos van en aumento, lo que suma un total de 13 muertes en lo que va del 2024. En el mismo periodo de 2023, apuntó, no se había registrado ningún deceso.

Datos proporcionados por el “Panorama Epidemiológico de Dengue 2024”, indican que de enero a junio del 2024 se registraron mil 059 casos acumulables de dengue, de los cuales 255 están clasificados como no graves y 804 se consideran graves y con signos de alarma.

Bajo este contexto, sostiene la propuesta, el dengue representa un gran desafío para el estado de Morelos en materia de salud pública, de ahí la urgencia de implementar estrategias de vigilancia, control y eliminación epidemiológica de este mosquito para detener la pérdida de vidas humanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.

LARRAXA se prepara para ser el latido fresco de la escena musical independiente mexicana

LARRAXA, el nuevo festival de música independiente, celebra su primera edición el 22 de noviembre en CDMX. Un punto de encuentro para talentos emergentes y consolidados como Vicente Jáuregui y The Shelter, impulsando la nueva ola del sonido mexicano.

Inicia encuentro de Arte Textil Mexicano en Baja California

El Encuentro de Arte Textil Mexicano ha dado inicio...