fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos

Por Redacción
19 marzo, 2023
En Al Momento, Nacional, Principal
0
Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.-  La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas hizo un llamado urgente a la Secretaría de Salud para asegurar el abasto oportuno y suficiente de medicamentos psiquiátricos en todo el país, y para garantizar la atención de miles de pacientes en los sectores público y privado, cuya salud mental está en grave riesgo.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta del pasado 15 de marzo, la legisladora del PRI solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un informe de las opciones que ha preparado para enfrentar la escasez de medicamentos psiquiátricos ante la suspensión de actividades de la empresa farmacéutica Psicofarma.

Ruiz Massieu expresó su preocupación por el enorme desabasto de medicinas en los niveles público y privado del Sector Salud a nivel nacional para tratar enfermedades psiquiátricas, situación que se debe, entre otras causas, al paso de la pandemia de Covid-19, por lo cual, miles de personas han visto afectada su salud mental en México.

Señaló que por esa razón los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en más de 25 por ciento durante el primer año de la pandemia, 35 por ciento en el segundo y 39 por ciento para 2022.

Además, 23 por ciento de la población cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático y 31 por ciento de los niños registran trastornos de sueño, depresión y ansiedad en el presente ciclo escolar 2022-2023.

En este escenario se incrementó la demanda de atención médica psiquiátrica para tratar estos padecimientos, pero se ha presentado, desde 2021 un importante desabasto en medicamentos psiquiátricos, agravándose particularmente en los últimos meses.

“Esta falta de medicinas no sólo se ha presentado en el sector público, sino también en el privado, lo que afecta a miles de mexicanos, cuya salud se pone en riesgo”, alertó.

Expuso que, en noviembre de 2021, la organización civil “Cero Desabasto”, publicó que durante el segundo trimestre del año se triplicaron los reportes de escasez de medicamentos para tratamientos psiquiátricos, por falta de tratamientos para depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno bipolar y esquizofrenia.

“La carencia de estos insumos se reporta no sólo en el ámbito público, sino también en el privado, donde las farmacias particulares reportan no tener los medicamentos”, comentó.

De acuerdo con médicos especialistas, señaló la senadora Ruíz Massieu Salinas, la sustitución de estos medicamentos suele dificultarse, ya que la simple falta de ciertas fórmulas específicas puede minar el progreso de los pacientes, toda vez que “la química cerebral reacciona de una forma muy peculiar, por lo que estos tratamientos deben ser hechos casi a medida de cada paciente”.

Dijo que medicamentos como la clozapina son, por ejemplo, la última opción para pacientes con padecimientos muy avanzados. En los casos de padecimientos como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión suicida “sus medicamentos son críticos para la atención, por lo que quitarlos es como condenarlos a muerte”, advirtió.

Si bien por un lado la demanda de estas sustancias se incrementó durante la pandemia, algunos medios informativos señalan que “el desabasto de medicamentos en México, en general, es un problema de años, pero se ha profundizado en el actual gobierno, pues ha implementado cuatro modelos de adquisición de insumos sanitarios y todos han tenido fallas”, comentó.

La propuesta fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Salud.

 

AM.MX/CV

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Claudia Ruiz Massieu Salinascofeprissecretaria de Saludsenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Trump exige construir el muro para terminar con la “crisis” en la frontera  con México

Trump exige construir el muro para terminar con la “crisis” en la frontera con México

4 años hace
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO

Evo Morales llega a México a las 11 de la mañana: Ebrard

4 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0
  • ¡Qué susto! Vuelo de Aeroméxico regresa de ‘emergencia’ al aeropuerto de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In