Urgen a reformar Ley de Aguas Nacionales para combatir sequía en algunas regiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de atender la grave situación que enfrentan varias regiones del país por la sequía que las aqueja, el senador Israel Zamora Guzmán presentó una iniciativa para declarar como interés público la atención prioritaria a esas zonas.

La propuesta, que también suscribe el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, modifica la Ley de Aguas Nacionales, a fin de incorporar el término “sequía” y facultar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar a cabo un monitoreo permanente.

Zamora Guzmán explicó que los instrumentos de planificación hídrica deben incluir planes de alerta, acción temprana y preparación para los efectos adversos de este fenómeno climático en las regiones más afectadas, en coordinación con las autoridades agropecuarias y ambientales.

El agua dulce es un producto limitado en nuestro planeta y cada vez se ha vuelto más escaso debido a la contaminación, la sobreexplotación y el cambio climático, hechos que han agravado la sequía, manifestó el senador Rogelio Zamora.

“La sequía representa una amenaza para la vida pero también para la seguridad y la soberanía alimentaria”, advirtió.

El legislador reconoció que aunque actualmente hay un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua para atender la problemática, se trata de un intento aislado, por lo que es necesaria una reforma a la Ley de Aguas Nacionales y declarar de interés público la atención prioritaria.

La iniciativa de los senadores del Partido Verde Ecologista de México fue turnada a las comisiones unidas de Recursos Hidráulicos y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.