Urgen a estados a cambiar códigos para tener cifras reales de secuestro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo (AlmomentoMX).-  Para que los secuestros se investiguen y sancionen como tales, para conocer la verdadera magnitud de ese delito y se instrumenten las políticas adecuadas para erradicarlo, la organización civil Alto al Secuestro llamó a las legislaturas locales a derogar los tipos penales de privación ilegal de la libertad en los códigos estatales y se cumpla con lo previsto en la Ley General para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Secuestro.

Isabel Miranda, presidenta de Alto al Secuestro, señaló que hay muchos delitos de secuestro que se ocultan bajo el rubro de “otros delitos contra la libertad personal”, reportado mensualmente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Expuso que en abril Alto Al Secuestro registró una baja de 113 secuestros en comparación al mes anterior, la cual representa una disminución de 8.1 por ciento, sin embargo, las cifras no coinciden con la percepción que tienen los ciudadanos.

Las cifras de abril de 2018 que registra Alto al Secuestro señalan que se cometieron 11 mil 011 secuestros de diciembre 2012 a abril 2018. Así se registraron 113 secuestros menos (8.1 por ciento) respecto a marzo 2018, 133 víctimas menos (6.9 por ciento) y 140 detenidos más (2.1 por ciento).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.