Urgen a crear Fiscalía Especializada en Atención e Investigación del delito de Feminicidio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para atender de manera oportuna, autónoma y eficaz la comisión de delitos contra las mujeres, el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó, a nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, crear una Fiscalía Especializada en Atención e Investigación del Delito de Feminicidio, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR).

El legislador afirmó que el tema ya llego a tal relevancia, que así como se crearon las fiscalías especializadas de secuestro y delincuencia organizada, hoy México requiere de mecanismos para que, a pesar de ser un delito local, el Senado pueda modificar instrumentos y leyes orgánicas para que la FGR pueda crear este organismo para frenar este flagelo.

Es una realidad que va en aumento, van 3 mil 277 casos en este año, se incrementó en 14 por ciento este delito, señaló. México ocupa el lugar 23 de 211 países monitoreados con estas conductas y Monterrey esta en el segundo lugar en feminicidios, apuntó García Sepúlveda.

Señaló que es una tarea de todos, Federación, estados y municipios. Si no logramos darle el interés, recursos, capacitación para que la FGR y las procuradurías locales tengan una Fiscalía Especializada, no estaremos colmando la sed de justicia que nuestro país nos exige.

García Sepúlveda aseveró que nos encontramos ante un escenario que demuestra que las garantías jurídicas no son suficientes, por lo que resulta indispensable instrumentar nuevos mecanismos que permitan, por un lado, investigar y sancionar a los responsables y salvaguardar los derechos humanos de las mujeres.

Afirmó que se debe atacar este flagelo que hoy causa mucho daño a todos los mexicanos. “Debemos darles justicia a todas las mujeres de México”, subrayó.

El documento señala que la Fiscalía Especializada que se propone crear, estaría diseñada para que, en ejercicio de su facultad de atracción, pueda conocer casos del fuero común o por derivación de otras unidades fiscales al interior de la FGR.

Como un ejercicio y responsabilidad de rendición de cuentas la Fiscalía que se propone tendrá que rendir un informe ante el Congreso de la Unión, relativo a los trabajos que desempeñe, de sus actividades y resultados

El proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 11; el inciso d de la fracción VIII del artículo 26; que adiciona una fracción IV, recorriéndose las subsecuentes en su orden al artículo 14, y un artículo 27 Bis, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.