Urge un esfuerzo conjunto para la preservación de la biodiversidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- La adaptación al cambio climático, no es una opción, sino una obligación de la mayor prioridad, por lo que se requiere del diseño de estrategias a mediano y largo plazo acordes a las necesidades de cada municipio, región y ecosistema del país, señaló la presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Silvia Guadalupe Garza Galván.

En el “II Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático en México”, aseguro que a los candidatos y candidatas que compiten por un puesto de representación popular en las próximas elecciones, se les debe exigir “una sola agenda ambiental” que cumpla todos los compromisos del país en la materia, “sin distinción de colores”.

La senadora, con licencia para separarse de sus tareas legislativas a partir de mañana, dijo que su trabajo siempre ha estado encaminado en la defensa de las causas ambientales, integrando la opinión, experiencia y conocimiento de científicos, organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y representantes de distintos órdenes de gobierno.

“He trabajado de manera transversal para fortalecer las políticas y estrategias del cambio climático, siempre desde una visión multidisciplinaria y haciendo frente de manera efectiva un problema con efectos globales”, precisó.

Señaló que debe integrarse en un Plan Nacional de Adaptación, con el objeto de marcar una ruta para la implementación e integración de los objetivos de desarrollo sostenible, “por lo que este foro brindará la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias que contribuyan al proceso de diseño y definición de las políticas de adaptación y mitigación”.

La senadora del PT, Luz María Beristain Navarrete, dijo que es necesario articular un esfuerzo conjunto entre gobierno, académicos, activistas y sociedad en general, a efecto de propiciar un avance hacía la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

“El Estado mexicano no puede desatender un tema de vital importancia, ya que la adaptación resulta ser una premisa fundamental para la discusión de las políticas en todos los ámbitos”, expresó.

Refirió que a lo largo de este sexenio se han logrado impulsar diversas reformas en la materia, que buscan mejorar las condiciones de nuestro país y el mundo, concretando acuerdos y difundiendo el conocimiento para avanzar en la generación de políticas que permitan una plena mitigación y adaptación del cambio climático.

El también senador del PT, Froilán Esquinca Cano, afirmó que México es un referente mundial en la lucha contra el cambio climático y que la paradoja de la pobreza, la marginación y la riqueza de la biodiversidad son exactamente los temas en los cuales se debe poner mayor atención, ya que están directamente relacionados con la adaptación y mitigación de este fenómeno.

A través de los objetivos del desarrollo sustentable se habla de políticas públicas, de eficiencia y de concurrencia, por lo cual, desde lo local y lo participativo, los gobiernos estatales y municipales jugarán un rol fundamental, donde éste Foro deberá sentar las bases de proyección de lo que pueden ser las políticas que permitan trazar una visión transversal.

El director general adjunto para Proyectos de Cambio Climático de la SEMARNAT, Rafael Martínez Blanco, dijo que se tiene que pensar en la adaptación y mitigación, como uno de los grandes objetivos del Acuerdo de París, que nos lleve a luchar contra el cambio climático por el impacto que tiene sobre la vida, la biodiversidad y el futuro de la humanidad.

Señaló que México es un país que muestra un grado de debilidad muy alta y que ha sido impactado por una serie de fenómenos naturales, cada vez con mayor frecuencia e intensidad, que han provocado pérdidas invaluables de vidas, ecosistemas, especies y económicas y que nos deben obligar a actuar y prevenirlos.

El director del Programa para el Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, Gerardo Arroyo, expuso que será imposible reducir el número de personas que pasan hambre sino somos capaces de proteger los ecosistemas; “no podremos garantizar la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades”.

El Acuerdo de París sobre Cambio Climático marca una agenda para que la comunidad internacional actúe de manera conjunta y es hora de crear alianzas con todos los sectores, para poner en práctica acciones innovadoras en contra del fenómeno y poder asegurar un mejor futuro sostenible para México y sus futuras generaciones, acotó.

En el “II Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático en México”, senadoras y senadores, organizaciones nacionales e internacionales, gobierno, especialistas y academia, buscan consolidar el intercambio de información y conocimientos para fortalecer las políticas en materia de mitigación y adaptación.

En las mesas de trabajo del Foro, se abordarán entre hoy y mañana,  los temas de política nacional en materia de adaptación en el marco del Acuerdo de París; la vulnerabilidad de nuestro país; sostenibilidad urbana; la implementación de una estrategia para el desarrollo y cómo la conservación de la biodiversidad puede servir de estrategia para resarcir los efectos del fenómeno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.