Urge Salomón Jara a contrarrestar información falsa que pone en riesgo a la población

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objeto de contrarrestar la información falsa respecto del Covid-19, el senador de Morena, Salomón Jara Cruz, presentó un punto de acuerdo para que el Gobierno Federal utilice en su totalidad los tiempos en radio y televisión del Estado y difunda los mensajes de la autoridad sanitaria encargada de instrumentar las estrategias para hacer frente a la pandemia.

La propuesta, también publicada en las redes sociales del senador, busca generar las condiciones que permitan unificar y fortalecer el mensaje de la autoridad sanitaria y cerrar el espacio a la desinformación y los rumores.

El legislador exhorta a los partidos políticos y a los entes públicos de la Federación y de los estados, a que pongan a disposición del Instituto Nacional Electoral y de la Secretaría de Gobernación, los tiempos del Estado que les corresponden en radio y televisión.

Es fundamental que se impulse la mayor difusión posible de las estrategias de prevención, contención y mitigación de la pandemia, particularmente durante las fases dos y tres, expresó el legislador.

Refirió que, desde el inicio del brote en el territorio nacional, el Gobierno Federal, en coordinación con las administraciones estatales, implementaron una serie de acciones dirigidas a controlar y combatir la existencia y transmisión del virus.

Dichas medidas permitieron retardar la propagación del virus y sustentar la estrategia de mediano y largo plazo, resaltó.

Sin embargo, señaló, las campañas de información falsa dirigidas a desinformar y a confundir a la población se convirtieron en “un obstáculo que compromete y pone en riesgo la salud de las y los mexicanos”.

Aunado a ello, la manipulación y el uso político de la circunstancia ha derivado en la utilización del espacio público para denigrar al gobierno y deslegitimar la estrategia de combate al coronavirus, advirtió.

Salomón Jara consideró que en un contexto de emergencia sanitaria toda la sociedad y los poderes públicos deberían estar unidos y trabajando conjuntamente para proteger a la población.

Todos están obligados a promover y proteger el acceso y el flujo libre de información durante la pandemia, pero al mismo tiempo, a proporcionar datos confiables en formatos accesibles, especialmente para aquellos con acceso limitado o sin acceso a internet o a medios de comunicación, o con alguna discapacidad.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Gobernación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche fortalece su seguridad con nuevas unidades policiales

Layda Sansores encabezó la entrega de nuevas unidades vehiculares para el fortalecimiento de la seguridad pública en Campeche.

Hospitales, seguridad y servicios básicos en Yucatán se mantendrán activos este martes

El Gobierno de Yucatán informó que los servicios esenciales permanecerán activos este martes 16 de septiembre, feriado oficial.

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Jesús Martínez Ross marcó una nueva etapa en la historia política y administrativa de Quintana Roo, que en 1974 mutó a entidad federativa.

Aquarium de Veracruz celebra al visitante un millón

El Aquarium del Puerto de Veracruz alcanzó un hito histórico al recibir a su visitante número un millón.