Urge registro de niños y niñas en orfandad por pandemia, demandan desde el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El mayor impacto ocasionado por la pandemia por Covid-19 es la pérdida de miles de vidas de padres y madres de familia, que dejaron en estado de orfandad a un número incuantificable de niñas, niños y adolescentes.

Por esta razón, el Senado de la República exhortó al Gobierno Federal para que, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, integre un registro nacional de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad ocasionado por la pandemia de Covid-19.

En México, se advierte en este dictamen, se estima que en el número de menores en orfandad podría ubicarse entre 162 mil a más 185 mil huérfanos, menores que han tenido que enfrentar cambios vertiginosos provocados por la perdida de sus padres.

Ante este panorama, el Senado consideró relevante conocer con certeza el número de infantes que quedaron en orfandad y generar políticas públicas que se requieren para garantizar su desarrollo integral.

Además, las y los senadores hicieron un llamado al Gobierno Federal para que, a través de los sistemas nacionales de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; de Asistencia Social, Pública y Privada; y para el Desarrollo Integral de la Familia, implementen un Programa Nacional de Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de orfandad.

Dicho Programa, se menciona en el acuerdo, debe asegurarse de contener las acciones necesarias para su adecuada alimentación, protección social, atención médica, psicológica, educativa y económica, considerando los apoyos necesarios para garantizar su interés superior.

En otro dictamen, el Pleno del Senado recomendó a los gobiernos de las 32 entidades federativas replantear la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, mediante acciones integrales, donde intervengan autoridades estatales, municipales, academia, personal especializado, sociedad civil y padres de familia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento