Urge reestructurar Policía de Ecatepec: Faustino de la Cruz

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- El diputado local del Distrito 21, Faustino de la Cruz Pérez hizo un llamado al Ayuntamiento de Ecatepec para reestructurar la Policía Municipal, depurar mandos y elementos, así como de revisar los protocolos de actuación, pues la corporación se encuentra en una situación grave, luego del homicidio de un comerciante el viernes en Río de Luz, y con el que suman ya al menos cinco casos y varios más de abusos contra ciudadanos.

La tarde del viernes 24 de julio, en el mercado de Río de Luz, policías municipales tuvieron un pleito con locatarios, y uno de ellos lo lesionó con varios disparos de arma de fuego, ocasionando su muerte.

De acuerdo con información de la Fiscalía, Israel Martínez Ortega de 42 años, recibió dos impactos de arma de fuego en abdomen, pecho, y al salir dañaron el antebrazo derecho y tobillo derecho.

Rodolfo Martínez Ibarra, primo de la víctima señaló que sus parientes, trabajaban en la instalación de una cortina de acero en una carnicería, cuando policías municipales llegaron y se llevaron arrastrando para detenerlo, a Javier Martínez, de 64 años, propietario del local.

Su hijo se percato e intentó intervenir para que soltaran a su papá y no lo agredieran pues era adulto mayor, pero los policías sacaron sus armas y dispararon al aire, pero luego el policía Carlos Rodríguez, primero impactó a Israel Martínez en dos ocasiones y provocó su muerte, y también hirió al otro uniformado en la pierna.

“Aquí la policía municipal roba, mata, secuestra y te golpea. En Ecatepec la policía da miedo. Te venden miedo para brindarte “seguridad. ¡Basta! ¿Cuántos muertos más a manos de la policía?”, señaló uno de los vecinos de Río de Luz.

El diputado Faustino de la Cruz aseveró que es urgente que el gobierno municipal revise los protocolos de actuación de los uniformados y otorgue facilidades a la Fiscalía para concluir las investigaciones del caso, pues está en entredicho la corporación, por falta de ética y profesionalismo, y se empaña la labor de los uniformados que sí actúan en defensa de la ciudadanía.

“Estos actos demuestran incapacidad, exceso de confianza, falta de profesionalismo de la policía municipal, han sucedido casos patéticos que se han visto en videos, una cosa es enfrentar al crimen organizado y la delincuencia, y otra enfrentar situaciones comunes de faltas al reglamento municipal con esa violencia hacia los ciudadanos”, apuntó el legislador de Morena.

Las agresiones y abusos contra ciudadano son frecuentes, como el caso de la enfermera María Teresa Muñoz, quien fue agredida y detenida por varios policías municipales, el 13 de mayo, por pedirles que usaran cubrebocas, y mantuvieran sana distancia, mientras comían en una lonchería.

El 17 de julio, elementos de la policía municipal agredieron y privaron de la libertad por al menos tres horas al periodista Moisés Rosas, luego de que éste cubriera un presunto abuso de autoridad por parte de los uniformados contra un distribuidor de gas LP, en San Cristóbal Centro.

La diputada Azucena Cisneros llamó a la Fiscalía General y a las autoridades municipales para el esclarecimiento de los hechos, y que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables.

“La violencia nunca es la respuesta ante un problema, el diálogo debe ser la vía para encontrar la solución y no se puede permitir un hecho tan desafortunado como este”, apuntó la diputada local del Distrito 8 de Ecatepec.

Los legisladores reiteraron que desde el Congreso Mexiquense estarán atentos a que la policía estatal como la municipal actúe dentro del marco del derecho y se garantice la seguridad e integridad de los ciudadanos.

Continúa leyendo:

Muere secretario de Salud de Chihuahua por COVID-19

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...