Urge que Consejo de Seguridad Nacional haga pública declaración sobre Tren Maya: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán exigió que el Consejo de Seguridad Nacional dé a conocer de manera pública e inmediata la declaratoria sobre la construcción del Tren Maya, que el Presidente -en su afán por hacer cumplir sus caprichos-, declaró como supuesto asunto de seguridad nacional.

“Le exijo al Consejo de Seguridad Nacional haga pública su declaratoria sobre el Tren Maya. De manera inentendible al día de hoy, nadie conoce en qué términos está la supuesta declaratoria de seguridad nacional, que dijeron se emitió el 18 de julio, hace exactamente 14 días, 14 días de opacidad, de confusión y de desorden”, precisó.

En su conferencia “La Contramañanera”, la senadora López Rabadán refirió que el presidente López Obrador acudió a supervisar dichas obras que están generando daños irreversibles al medio ambiente.

“Lamentablemente no fue para rectificar sobre el ecocidio de nuestras reservas naturales. En un acto de irresponsabilidad fue a ver cómo van los trabajos que un juez federal ordenó suspender, demostrando el nulo respeto por el Poder Judicial y sus determinaciones”, apuntó la legisladora.

En ese sentido, la legisladora federal aseguró que es una obra violatoria al derecho humano a un ambiente sano.

En otro tema, al referirse a la elección interna del partido Morena el pasado fin de semana, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, dijo que como sello distintivo se cometieron todo tipo de actos ilícitos y violaciones a la ley.

“La violación a la ley, disturbios, golpes, acarreos, compra de votos y quema de urnas, es lo que distingue a Morena, y en su elección del Congreso Nacional lo demostraron una vez más. Morena no respeta los procesos democráticos y hacen trampa para beneficiarse”, afirmó.

López Rabadán apuntó que, como ejemplo, en algunos estados la policía estatal fue sorprendida llenando boletas, otros más compraron voluntades, incluso, se utilizaron a los supuestos servidores de la nación para amedrentar a los beneficiarios de los programas sociales para que acudieran a votar.

“Los videos e imágenes son públicos y demuestran una vez más, la corrupción que impera en Morena. Queda claro por qué quieren destruir al INE con su tóxica reforma electoral, y es porque no creen en la democracia. No respetan el valor del voto de la gente. No les gustan las buenas prácticas democráticas. Sólo saben ser unos delincuentes electorales”, subrayó.

Luego de lo sucedido en la elección interna, es más que evidente que su tóxica reforma electoral no pasará, ya que no cuentan con los votos necesarios para llevarla a cabo, aseveró.

“Por ello, invito a todos los partidos aliados a Morena a que se den cuenta de la destrucción y voten en contra de esa reforma dañina. El Partido Verde y el PES deberán fijar una posición y los convoco a rechazar la reforma electoral propuesta por López Obrador. Ya que claramente dañará a México”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...