Urge prevenir, vigilar y registrar contagios de Covid-19 en embarazadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En virtud de salvaguardar el bienestar y la vida de las mujeres embarazadas durante y después del embarazo, así como de las niñas y niños recién nacidos, la diputada Martha Tagle Martínez presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud (SSA) a que prevenga, vigile y registre debidamente los contagios de Covid-19 en mujeres embarazadas y muertes maternas.

La propuesta de la legisladora de Movimiento Ciudadano también urge a la SSA a que solicite, a todas las unidades de atención médica y hospitalaria del Sistema, registrar de manera completa, sistemática y pormenorizada los casos de muerte materna, a través de los certificados de defunción, señalando con el mayor detalle las causas de la muerte si se trata de casos confirmados o sospechosos de Covid-19.

En un seminario virtual de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizado el 24 de junio de 2020, miembro de dicho organismo informaron que la pandemia por Covid-19 elevó el riesgo de muerte materna en toda América Latina en mayor proporción que en otras partes del mundo.

México encabeza la lista de países de la región con registros al 23 de junio de 2020, con 50 defunciones maternas por o con esta enfermedad y mil 312 embarazadas contagiadas.

Asimismo, los datos recabados por el Comité Promotor para una Maternidad Segura (CPMS), señalan que la muerte de mujeres embarazadas, en parto o con complicaciones obstétricas aumentó 11 por ciento en los meses de la pandemia, con 87 mujeres que murieron por COVID-19 y 250 por complicaciones no atendidas ante la falta de camas y hospitales con atención materna.

Ante este panorama, insistió la legisladora, resulta necesario fortalecer los esfuerzos institucionales para atender los aspectos pendientes de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en este caso los relativos a las mujeres embarazadas en el marco de la pandemia.

Tagle Martínez planteó vigilar y registrar las consultas prenatales para garantizar la cobertura y continuidad de la atención prenatal y seguimiento de embarazos de alto riesgo, así como atender los embarazos preferentemente por parto en lugar de cesárea,

También, solicitó registrar debidamente cada caso de muerte materna para entender mejor las causas, diferenciando las muertes durante el embarazo, el parto o en el puerperio, con Covid-19 y por otras causas, esto a través de los certificados de defunción de las mujeres, los cuales deberán contener la mayor cantidad de detalles disponibles sobre las causas de la muerte.

Aunque reconoció el esfuerzo impulsado por la SSA, quien ha emitido lineamientos para la prevención y mitigación de Covid-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, la diputada remarcó que hace falta un adecuado monitoreo de los casos para la prevención y atención de los contagios en estos casos.

La proposición con punto de acuerdo, fue turnada directamente a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.