Urge nueva Ley de Movilidad en Edomex: Morena

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX). Ante la burocracia para ordenar el transporte público, el deficiente servicio e inseguridad que padecen los usuarios al trasladarse a su casa y trabajo en la entidad mexiquense, el Grupo Parlamentario de Morena se pronunció por emitir una nueva Ley de Movilidad en el Estado de México, durante la comparecencia del Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal.

Como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la diputada Monserrat Ruiz Páez criticó que el Programa de Reordenamiento del Transporte Público de la dependencia no ha trabajado a la velocidad que el sector demanda y en gran medida obedece a la ineficacia del personal administrativo.

“Un gran impedimento para ello se debe a la ineficiente administración a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas, aunado a esto el personal muestra resabios de las malas prácticas burocratizadas de antaño, pues aun a pesar de que se cuenta con centros de atención más modernos y con mejores condiciones de equipamiento, es necesidad más que nunca, modificar la manera de prestar el servicio”, destacó la legisladora.

En la tribuna abundó que es necesario dar capacitación a los operadores, y hacer una revisión del personal para que responda a sus atribuciones.

Monserrat Ruiz recordó que hace un año se lanzó el programa para capacitar y certificar en conocimientos y habilidades a 260 mil operadores del transporte público y a la fecha suman solo 260 capacitados.

La diputada criticó que en el Segundo Informe se omitiera abordar el tema de regulación de concesiones de grúas y corralones, que tiene múltiples quejas en la entidad por abusos y cobro de tarifas a discreción, por lo que se pronunció por una nueva legislación.

“No podemos más que concluir en la urgente necesidad de unir esfuerzos, tanto el Congreso Local, con la Secretaría de Movilidad y el Sector Transportista para la creación de una nueva Ley de Movilidad, que responda a las crecientes y cambiantes necesidades de nuestra sociedad en la materia”, apuntó

Al respecto, el diputado Gabriel Gutiérrez Cureño mostró una cartulina para manifestar que las grúas y corralones, junto con la Fiscalía y las policías estatal y municipales, se han convertido en delincuencia organizada que extorsiona automovilistas y transportistas.

La legisladora Liliana Gollas Trejo criticó la ineficiente política de movilidad de la dependencia, donde los usuarios deben padecer el ineficiente transporte, con largas horas a bordo de los vehículos o el temor de ser atracados, situación que ha empeorado con el año anterior.

“La movilidad en nuestro estado es un caos, es un martirio cotidiano que viven desde que abordan las unidades del transporte público en donde van con miedo e incertidumbre de no ser asaltados o de perder la vida en algún percance durante sus trayectos en donde tiene que tomar varios transportes para llegar a sus destinos”, acusó.

La morenista puntualizó que pese a los sistemas de seguridad en unidades de transporte y operativos conjuntos en la Zona Metropolitana para tratar de reducir la incidencia a bordo de unidades, no hay resultados eficaces, ni reducción de cifras, por lo cuestionó al Secretario de Movilidad qué hará la dependencia para dar verdaderas garantías de seguridad y traslado.

Las legisladoras coincidieron que además del servicio deficiente y fuera de norma, el transporte mexiquense es inseguro, pues incrementó un 38 por ciento con respecto al año anterior, pese al sistema de cámaras de videovigilancia a bordo de las unidades, ante la ineficaz respuesta policiaca.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.