Urge Nueva Alianza atender embarazo adolescente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- El diputado federal del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, Luis Manuel Hernández León, presentó una Iniciativa para que las acciones encaminadas a disminuir el número de embarazos entre adolescentes estén fundamentadas en un diagnóstico preciso, informado y específico por entidad federativa, otorgando dicha facultad a las autoridades estatales.

Luis Manuel Hernández expuso en Tribuna que la propuesta busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley en materia de embarazo adolescente, para que las entidades federativas tengan la facultad de elaborar un diagnóstico de las características que presenta este grupo vulnerable.

“Dicha situación no sólo debe preocuparnos, sino motivarnos a ejecutar mejores políticas públicas en la materia, para ello se hace indispensable adecuar la Ley General de Salud, para que este tema se aborde de manera integral”, apuntó el legislador turquesa.

El documento plantea eliminar el artículo 67 de dicha reglamentación, el cual establece que la percepción de planificación familiar sólo es un asunto de pareja, y se proporcionará información correcta, oportuna y eficaz sobre la inconveniencia del embarazo antes de los 20 o después de los 35 años de edad, así como la conveniencia de espaciar los embarazos.

Asimismo, se propone la elaboración de un programa dirigido exclusivamente a la población adolescente, el cual evaluara sus necesidades, con el objeto de implementar estrategias diversas pero unidas en la acción y compromiso más eficiente.

Con esta Iniciativa, el también secretario de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara Diputados, aseveró que se refirma el compromiso de Nueva Alianza para trabajar por el futuro de las y los adolescentes de México.

El diputado aliancista mencionó que de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupa el primer lugar en fecundidad, toda vez que se registran 67 nacimientos por cada mil jóvenes de entre 15 y 19 años.

Agregó que en el estudio del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) afirma que entre los motivos por los que muchas adolescentes quedan embarazadas, se encuentran la falta de información y de oportunidades de desarrollo, la voluntad propia, las expectativas sociales y también la violencia sexual.

Por tal motivo, Hernández León comentó que “no sólo debe de preocuparnos, sino motivarnos a ejecutar mejores políticas públicas en la materia, para ello se hace indispensable adecuar la Ley General de Salud, para que este tema se aborde de manera integral”, manifestó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

Además, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia a las 23:00 horas

Nuevo León fortalece su conectividad aérea internacional con la nueva ruta Monterrey–Nueva York

La nueva ruta iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y estará disponible durante la temporada decembrina.

LOS CAPITALES: Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El gobierno federal. que encabeza Claudia...

“Caminos de Michoacán y pueblos que voy pasando”

Adrián García Aguirre / Pátzcuaro, Mich. *La historia de la...