fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Urge frenar abandono del campo por migración de agricultores que están desempleados: especialistas de la UACh e IPN

Por Redacción FM
20 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Sólo siete por ciento de 5.5 millones de unidades de producción rural tiene acceso a créditos
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El reto en el futuro inmediato de México es lograr soberanía y seguridad alimentaria sin costos ambientales, sin embargo, el deterioro ambiental en el país es alto, además el abandono del campo, la pobreza, la migración, el desempleo, la desnutrición son expresiones en el sector rural que se viven actualmente, advirtieron los investigadores Gerardo Noriega Altamirano de la Universidad Autónoma Chapingo y Enrique Rico Arzate del Instituto Politécnico Nacional.

La reducción de la fertilidad actual de los suelos mexicanos ha sido una oportunidad para restaurar el suelo y mejorar la productividad, destacaron los especialistas.

La aplicación del Programa Agricultura Sustentable en la producción de maíz con productores y organizaciones productivas en Michoacán, Morelos, Hidalgo y otras entidades ha llevado a incrementar el rendimiento en 2 toneladas por hectárea como mínimo en la producción del grano básico.

Ello trajo como resultado que en 2020, el campesino michoacano obtuviera un ingreso adicional, en un monto mínimo, de $12,000.00 pesos por hectárea lo que para la economía michoacana representa un ingreso adicional de 100 millones de pesos para este ciclo agrícola.

En opinión de Rubén Medina Niño, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, del gobierno de Michoacán, en 2021 se benefició a 3 mil 668 productores que cultivaron 9 mil 460 hectáreas, quienes ya han logrado desde años anteriores un incremento, en promedio, de dos toneladas por hectárea.

El funcionario dijo que para construir esta competitividad económica y la protección ambiental se acudió a la colaboración de investigadores como Gerardo Noriega Altamirano de la Universidad Autónoma Chapingo y Enrique Rico Arzate del Instituto Politécnico Nacional, quienes con sus grupos de trabajo, diagnosticaron la calidad de los suelos de Michoacán.

Los investigadores de la UACh, Gerardo Noriega Altamirano y Enrique Rico Arzate del IPN encontraron que el 59% (3,447,452 ha) del territorio está degradado por acidez del suelo; 49% (2,889,188 ha) tiene niveles de bajos a medios niveles de materia orgánica; en 46% (2,707,998 ha) su capacidad de intercambio catiónico debe atenderse; 65% (3,839,247 ha) son vulnerables a la compactación.

Con base en ese estudio, los investigadores diseñaron insumos de especialidad: fertilizantes foliares, estimulantes y biofertilizantes; además el proceso de formación de recursos humanos dirigido a productores, extensionistas y tomadores de decisiones.

Con ello, aseguró el titular de SEDRUA, de implementarse esta estrategia en el futuro, Michoacán con las 458 mil hectáreas que se cultivan con maíz aportará anualmente, de manera adicional, alrededor de un millón de toneladas de este grano básico, ello significa caminar a la soberanía agroalimentaria y crear una riqueza adicional para los agricultores michoacanos de unos 5 mil 500 millones de pesos anuales.

Explicó que la reducción de la fertilidad actual de los suelos mexicanos ha sido una oportunidad para restaurar el suelo y mantener la productividad; de esta manera Michoacán desde el año 2019 comenzó un proceso de inducción y promoción de prácticas sustentables para restaurar ciclos biogeoquímicos, incrementar la productividad del suelo, atender la nutrición de los cultivos y transitar hacia la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

Se han beneficiado a 10,230 productores con 27,400 hectáreas cultivadas en 10 regiones del Estado donde fueron capacitados 2600 participantes en 210 eventos, detalló el funcionario del gobierno michoacano.

El Gobierno del Estado de Michoacán consciente de la cuestión agroalimentaria y la dimensión ambiental, subrayó, convocó a los productores agrícolas, Comisariados Ejidales, Jefes de Tenencia, representantes de organizaciones sociales, profesionales que desarrollan el extensionismo rural así como a académicos de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional para que contribuyeran con su experiencia, conocimiento, esfuerzo y creatividad a la implementación de la Agricultura Sustentable para producir alimentos protegiendo al ambiente.

En ese sentido, la colaboración de los académicos lidereados por Gerardo Noriega Altamirano y Enrique Rico Arzate, conceptualizó al recurso suelo como un patrimonio nacional, dirigieron los esfuerzos en seis líneas de acción: (1) diagnóstico de la fertilidad de los suelos; (2) diseño de mezclas de minerales como mejoradores de suelos; (3) incorporación de materia orgánica humificada; (4) inoculación de la microbiología del suelo como biofertilizantes; (5) diseño y formulación de la fertilización foliar complementaria con nutrientes y bioestimulantes como una medida para suministrar lo que el suelo carece en la actualidad; (6) extensionismo y monitoreo a nivel parcelario en las localidades participantes.

Rubén Medina Niño, como Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, ratificó, que la producción de maíz durante estos tres años ha generado una plataforma tecnológica para trabajar en armonía con la naturaleza, sumar esfuerzos de productores, profesionales del desarrollo rural y autoridades de distintos niveles de gobierno, quienes con su participación han contribuido a una riqueza adicional de 300 millones de pesos a la economía michoacana.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: abandonoagricultorescampodesempleadosespecialistasIPNMigraciónUACH
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Netflix arrasa en los Emmy 2021 con 'The Crown'

Con 'The Crown', Netflix arrasa en los Emmy 2021



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

UIF desmiente investigación contra Gertz Manero

UIF desmiente investigación contra Gertz Manero

6 meses hace
Tillerson delega poder esta noche, pero se va hasta el 31 de marzo

ESTADO DE LOS ESTADOS: En ruinas la política exterior mexicana

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In