Urge Enrique Vargas un cambio en la Estrategia de Seguridad del Gobierno Federal: “Es necesario reforzar las policías locales”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Vargas del Villar, Senador de la República por el Estado de México, ha expresado una vez más la necesidad urgente de reformar la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal, subrayando que esta no ha logrado disminuir los índices delictivos en el país.

En su intervención, Vargas destacó la creciente crisis de inseguridad que atraviesa México, alertando sobre el alarmante aumento en la violencia. Según Vargas, durante este sexenio “asesinan a un alcalde cada mes y a un policía todos los días”. Estas estadísticas, aseguró, son una clara muestra del fracaso en la implementación de las políticas de seguridad actuales.

La Crítica al Gobierno y la Defensa de las Policías Locales
Vargas del Villar fue contundente al afirmar que el modelo de seguridad del gobierno ha fallado en su propósito de proteger a los ciudadanos. En su discurso, recordó que votó en contra de la Ley de la Guardia Nacional, debido a que considera que esta medida no ofrece una solución real al problema de seguridad en el país. El legislador propuso en su lugar fortalecer las capacidades de las fuerzas policiales a nivel estatal y municipal, destacando la importancia de invertir en seguridad local y en la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

El senador mostró su respeto hacia las Fuerzas Armadas, a quienes reconoció como una institución sólida y respetada, pero también aclaró que no pueden encargarse solas de la seguridad pública. “La Guardia Nacional no puede sola”, afirmó, enfatizando que, para cambiar el rumbo de la seguridad en México, es crucial reforzar y dotar de recursos a las policías municipales y estatales.

El Contexto y la Situación Actual de Violencia en el País
En su intervención, Enrique Vargas recordó que en la administración anterior se recortaron más de 20 mil millones de pesos a los municipios, debilitando así su capacidad para responder eficazmente a los problemas de seguridad. Este recorte presupuestario, apuntó, ha sido uno de los factores que ha contribuido a que el actual sexenio sea el más violento de la historia reciente de México, con más de 200 mil homicidios y 50 mil personas desaparecidas.

Asimismo, Vargas del Villar citó las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2016, las cuales sugieren que el Estado mexicano retire a las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad pública. El senador subrayó que el Ejército no debe encargarse de funciones que corresponden a la policía, indicando que “el Ejército no es una policía de barrio” y que esta asignación de tareas no es adecuada ni viable.

Enrique Vargas reiteró la urgencia de adoptar una nueva estrategia de seguridad en México, una que priorice la inversión en las fuerzas de seguridad locales y que permita una mejor coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Según el legislador, solo a través de un enfoque descentralizado y de fortalecimiento de las policías estatales y municipales se podrá reducir efectivamente la violencia y la criminalidad que afectan a las comunidades en todo el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.