Urge Cora Cecilia Pinedo a legislar sobre el uso de cáñamo industrial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso insistió en la necesidad de diferencial el cannabis psicoactivo del denominado cáñamo industrial, como una forma de impulsar la industria y abonar a la recuperación económica del país.

Al inaugurar el Foro Legislativo: “La regulación del cannabis y las oportunidades para el desarrollo de una industria del cáñamo en México”, la integrante del Partido del Trabajo llamó a concluir el proceso legislativo para contar con un marco jurídico, que brinde certeza a quienes han incursionado en las diversas actividades, que tienen que ver con el uso del cannabis y el cáñamo industrial.

Destacó que las ventajas, en cuanto a certeza jurídica y la posibilidad de tratar el consumo, como un problema de salud, respetando el libre desarrollo de la personalidad son muchos.

No obstante, dijo su interés particular se ha enfocado en los beneficios que puede traer el desarrollo de una industria del cáñamo en México.

“Considero que el cultivo del cáñamo, acompañado de una política integral para el desarrollo de esa industria, pueden generar cadenas de valor y enormes beneficios para el combate a la pobreza en amplias regiones del país”, apuntó.

Por ello, llamó a sus compañeros legisladores a aprobar y publicar la ley, ya que consideró que de lo contrario México está dejando ir una gran oportunidad, pues de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, si se aprueba la ley, la recaudación podría ascender a 18 mil 705 millones de pesos, sólo en los primeros años.

“Y de una manera muy conservadora hay proyecciones de que el valor de este producto, en mercado puede llegar a cinco mil millones de dólares anuales”, destacó.

Por ello, la legisladora por Nayarit enfatizó la necesidad de contar con una nueva legislación, que brinde certeza y permita la creación de una industria que puede representar la transformación en el país, con un producto que es hasta 10 veces más redituable que el maíz.

“Estamos ante una realidad que no se puede eludir. Debemos atender el mandato de la Corte con énfasis en el uso industrial del cáñamo”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Chihuahua continúa con las jornadas de vacunación contra el sarampión

Este fin de semana se llevaron a cabo acciones para vacunar contra el sarampión a los habitantes de comunidades de la Sierra Tarahumara.

‘El Conjuro 4’ arrasa en taquilla durante su estreno

'El Conjuro: Últimos ritos' se convirtió este fin de semana en el mejor estreno del género en lo que va del año

Buscan proteger los derechos de autor de la comunidad creativa de Yucatán

Se realizará del 8 al 12 de este mes, de nueve de la mañana a tres de la tarde en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza de la Sedeculta.

Odisea México: la experiencia inmersiva por la cultura mexicana

Ubicada en Plaza Carso, Odisea México, es la nueva...