Urge COPARMEX CDMX a Congreso local a no caer en desacato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomentoMX).- COPARMEX Ciudad de México exhorta al Congreso de la Ciudad de México para que deje de incumplir los plazos para generar diversos ordenamientos y disposiciones legales que mandató la nueva Constitución de la Capital y así evitar lo que legalmente podría considerarse como desacato.

Hasta el momento, los legisladores han desobedecido, entre otros, el mandato de generar el proceso para la construcción de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que debió quedar antes del 5 de diciembre de 2018.

Al incumplir con los plazos constitucionales para formalizar la entrada en vigor de la Ley que dará forma a la Fiscalía General de Justicia, el Congreso de la Ciudad de México podría dejar en el desamparo judicial a los capitalinos, al contribuir a que los índices de criminalidad se incrementen en lugar de bajarlos, como es la promesa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien deben dar los instrumentos legales necesarios para combatir el delito.

Asimismo, debió instalarse la Comisión Técnica —encargada del proceso de transición de Procuraduría a Fiscalía— y el Consejo Judicial Ciudadano —encargado de proponer a la jefa de Gobierno la terna para la Fiscalía—, antes del 31 de diciembre del año pasado.

De igual forma, se encuentra retrasada la instalación de la Sala Constitucional por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, cuyos integrantes debieron ser nombrados por el I Congreso a más tardar el 31 de enero e instalados en el cargo el 1 de febrero de este 2019. Dicha Sala Constitucional será una especie de Suprema Corte de Justicia de la Ciudad de México y deberá garantizar que los derechos se cumplan, al resolver controversias entre las instituciones de la Ciudad de México.

Además, de acuerdo a los plazos establecidos por la Constitución capitalina, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México debería comenzar operaciones a más tardar el 31 de mayo de 2019 y el fiscal ser designado a más tardar el 30 de abril.

También, conforme a la Constitución capitalina, el Congreso de la Ciudad de México deberá expedir las leyes o realizar las modificaciones a los ordenamientos que rigen a los organismos autónomos a más tardar el 30 de abril de 2019, pero hasta el momento tampoco existen visos de que esto se vaya a realizar en el plazo establecido.

Además, el actual Congreso deberá adecuar la totalidad del orden jurídico de la Ciudad de México a más tardar el 31 de diciembre de 2020, a 10 meses del término de la legislatura.

Otro de los pendientes graves del I Congreso es la Ley de Educación de la Ciudad de México, que debió quedar integrada antes del 31 de diciembre del año pasado, así como diversos nombramientos e instituciones vinculadas al Sistema Local Anticorrupción.

Es por ello que la COPARMEX Ciudad de México, exige a la Primera Legislatura de este Congreso, revisar el instrumento constitucional vigente con amplitud de miras y con sensibilidad política y jurídica, para darle sentido correcto a la Carta Magna normativa de la Capital del País y con ello, aprovecharla para que sea un garante de certeza jurídica y un elemento a favor de la detonación de inversiones, de empresas y empleos, y de bienestar para todos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.