Urge atender condición vulnerable de migrantes

Fecha:

Ciudad de México, 18 de mayo (AlmomentoMX). – La diputada Karina Sánchez Ruiz planteó reformas a la Ley de Migración con el objetivo de visibilizar y hacer efectivos los derechos humanos de los migrantes, quienes padecen una elevada condición de vulnerabilidad.

“La medida contribuirá a atender la problemática presentada en el país debido al aumento de flujo migratorio que se ha generado durante los últimos años”, expuso la legisladora del Partido Nueva Alianza.

Las cifras del Consejo Nacional de Población destacan que durante el periodo comprendido entre 2005 y 2010, el flujo migratorio internacional dentro del país aumentó de 190 millones a 213 millones.

Si bien el texto vigente de la referida Ley reconoce la equidad entre nacionales y extranjeros, especialmente en la plena observancia de las garantías individuales, la redacción del artículo segundo no incluye los derechos humanos.

La funcionaria explicó que, en este sentido, “es preciso que la Ley de Migración sea acorde con la Carta Magna, por lo que proponemos que las personas migrantes gocen de las garantías y los derechos que éstas deben de resguardar”.

Sánchez Ruiz mencionó que se busca reformar el artículo 29, donde se dispone que el DIF debe de coadyuvar con el Instituto Nacional de Migración en la implementación de acciones para brindar una atención adecuada a los migrantes en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Reconoció la situación de los mexicanos en su tránsito hacia el vecino país del norte; sin embargo, mencionó que también es preciso reconocer que los migrantes centroamericanos sufren abusos en nuestro país debido a la omisión de las autoridades encargadas de salvaguardar sus derechos humanos.

“Actualizar la legislación es una tarea irrenunciable, en razón de que el Estado mexicano debe asegurar el respeto y garantía de los derechos humanos de cualquier persona que viva, pase o se encuentre dentro del territorio nacional”.

Es una responsabilidad adquirida por parte del Gobierno mexicano al ser miembro de la ONU y formar parte de diversos Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, concluyó Sánchez Ruiz.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.