Unos 200 renos murieron de hambre en una isla noruega

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlMomentoMX).— Al menos unos 200 renos han muerto de hambre en el archipiélago noruego de Svalbard (’Orilla fría’ en nórdico antigua). Los investigadores considera que el cambio climático es responsable del suceso, pues las lluvias y los hielos no favorecen el acceso de los renos a la vegetación de la tundra.

Imagen relacionada

Los investigadores del Instituto Polar Noruego, citados el diario británico The Guardian, encontraron hasta 200 cadáveres de renos cuando estaban realizando el censo anual de la población existente en el archipiélago, que ocupa una superficie de 1.200 kilómetros.

Onvik Pedersen, la directora del censo, explicó que esta alta mortalidad entre la población de renos se debe a las consecuencias del cambio climático, que según los científicos se está produciendo el doble de rápido en el Ártico que en el resto del mundo.

Investigadores del Instituto Polar Noruego

El cambio climático ocasiona lluvias más intensas. El agua cae en la nieve y forma una capa de hielo sobre la tundra, lo que dificulta que los animales puedan llegar hasta el pasto”, afirma Pedersen. En invierno, los renos escarban las plantas entre la nieve usando sus pezuñas, pero los periodos de congelación y descongelación generan capas de hielo impenetrables que no permiten a los animales acceder a su alimento.

El aumento de la mortalidad también se debe al crecimiento de la población de renos en el archipiélago noruego. Además, los veranos más cálidos propician una abundancia de ejemplares  compitiendo por las mismas zonas de pasto. Desde 1980, el número de estos ejemplares se ha doblado en las islas de Svalbard y ahora hay unos 22 mil animales registrados, según los datos del Instituto Polar.

Uno de los investigadores del Instituto Polar de Noruega recoge muestras de uno de los renos fallecidos en las islas de Svalbard.
Uno de los investigadores del Instituto Polar de Noruega recoge muestras de uno de los renos fallecidos en las islas de Svalbard. Foto: AFP

Es común que los animales mueran de hambre, señala Ønvik Pedersen, pero este nivel de mortalidad solo se ha registrado una vez en el invierno de 2007-2008 desde que la población de renos de la zona comenzó a ser monitoreada hace 40 años.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Planet Fitness® y Lupita Villalobos motivan a retomar la rutina en un gimnasio sin juicio

Durante este back to school, Planet Fitness ofrece...

La icónica banda Belle And Sebastian revive sus clásicos en el Teatro Metropólitan

Belle And Sebastian regresa a la Ciudad de México para presentar sus álbumes Tigermilk e If You’re Feeling Sinister en el Teatro Metropólitan. Las fechas son el 12 y 13 de mayo de 2026, con un set que incluye sus grandes éxitos.

Responde Penguin Random House a acciones mediáticas emprendidas por una empresa televisora

En Penguin Random House Grupo Editorial reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión, la diversidad cultural y el respeto irrestricto a los derechos de autor

“Nunca pondré en riesgo la soberanía de México”: Sheinbaum cuestiona a la DEA tras anuncio de Proyecto Portero

Insiste Claudia Sheinbaum que no hay operativo especial en la frontera; desconoce interés de la DEA. Apuntó que el Proyecto Portero anunciado por la DEA “no tiene nada que ver con la realidad”. Reconoce que hubo un distanciamiento con la DEA en sexenio de AMLO