Universidad Anáhuac expulsa a alumno por agresión a guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis

Fecha:

Ciudad de México.- A través de un comunicado compartido en redes sociales, la Universidad Anáhuac ha tomado la determinación de expulsar de manera inmediata y permanente a Patricio Pereyra, el alumno implicado en el incidente de agresión a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla.

Inicialmente, el joven había sido suspendido temporalmente por la institución, pero debido a la gravedad de sus acciones, la universidad decidió llevar a cabo su expulsión definitiva. En un comunicado emitido al respecto, la universidad subrayó que las acciones perpetradas por el estudiante contravienen los principios fundamentales de la institución educativa.

La institución reiteró su compromiso con la promoción de un ambiente de sana convivencia y enfatizó su determinación para trabajar con los padres de familia en la promoción del respeto hacia todas las personas, la tolerancia cero ante la violencia en cualquier manifestación y la promoción de valores fundamentales.

En el comunicado, se hace un llamado urgente a la comunidad universitaria, a los padres de familia y a la sociedad en general para fomentar el diálogo como vía para resolver conflictos, el cuidado de la salud mental y la construcción de una auténtica fraternidad social, considerada como fundamental para el país.

Este caso, que ha suscitado una profunda preocupación, ha servido como catalizador para reforzar la importancia de valores, el diálogo constructivo y el respeto en la convivencia cotidiana. La Universidad Anáhuac reafirma su compromiso con la creación de un entorno educativo seguro y respetuoso para toda su comunidad estudiantil.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias